Mowgli de la selva de Rudyard Kipling por Michel Laporte y Olivier Latyk

Mowgli de la selva de Rudyard Kipling. Texto adaptado de Michel Laporte. Ilustraciones de Olivier Latyk. Editorial Edelvives,2029.  225 x 245 mm., 60 pp., 16,71€, (+6 años)

 

Por José R. Cortés Criado.

 

Buena adaptación  del clásico de Literatura Infantil que sigue gustando a los pequeños lectores actuales. Michel Laporte recrea la historia de Rudyard Kipling, resumiendo en sesenta páginas toda la vida de este niño que fue criado por una manada de lobos.

La historia es entrañable a la vez que mágica, porque la supervivencia de un bebé en medio de una selva es algo que llama la atención y, antes engrosaba la lista de leyendas de bebés humanos criados por animales salvajes.

La diferencia de este libro con las historias reales, es que los niños criados por los animales se asemejaban a estos en todos sus hábitos y desconocían las lenguas humanas.

Mowgli es una excepción, no solo se comunica con todos los animales de la selva, sino que también es capaz de hacerlo con los humanos las veces que entra en contacto con ellos.

También nos encontramos con animales diferentes que tienen hábitos muy humanos en cuanto a las relaciones familiares, las amistades y los buenos consejos para sus retoños. Sin esa humanización difícilmente se desarrollaría una convivencia como la de este niño apodado Ranita con lobos, panteras, osos, serpientes y tigres.

Al margen de estas observaciones de un adulto, la historia sigue teniendo gancho para los niños, que devorarán el libro en un suspiro, porque esa frontera entre las personas y los animales es muy atrayente para las mentes que se abren al mundo.

El texto está acompañado de unas ilustraciones de Olivier Latyk en las que predominan los colores rojizos, anaranjados, negros, marrones, azulones hasta el violeta, incluyendo al final del volumen un mapa de los escenarios de la India por donde transcurre la historia.

Pero lo más espectacular son seis láminas troqueladas con suma delicadeza que reflejan perfectamente las facciones del tigre, Mowgli, y la selva con monos, serpientes, lobos, plantas, árboles y lianas. Para su perfecta visión, las páginas troqueladas son de color marrón y se apoyan sobre otras con tonos naranjas o blancos.

Bonito libro por su texto y sus ilustraciones, sobre todos las seis extraordinarias páginas troqueladas de su interior y la que hace de portada.

 

 

 

 

 

Carmen F. Etreros

Entradas recientes

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

3 días hace

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

4 días hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

5 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

7 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

2 semanas hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

2 semanas hace