‘Los bailarines desaparecidos’ de Kate Hindley

 

Los bailarines desaparecidos de Kate Hindley (texto e ilustraciones). Traducción de Pepa Arbel. Editorial Edelvives, 2019. 190 x 175 mm., 12 pp., 10,36 €, (+ 3 años).

Por José R. Cortés Criado.

 

“Hoy en la calle Barullo se muchas animación / Primar y su Escuela de Danza van a estrenar su función”.  Kate Hindley: Los bailarines desaparecidos

 

Ameno libro infantil que nos hace deambular por diferentes escenarios en busca de un grupo de bailarines, imprescindibles para poder comenzar el espectáculo de la Escuela de Danza.

La Escuela de Danza se ubica en la calle Barullo, su directora, Prima Pavlova está fatal, faltan los protagonistas, un grupo de conejos, y el narrador invita a los lectores a buscarlos

La primera doble página nos invita a mirar tras la puerta de la Academia, pero allí no hay nadie; en páginas sucesivas se incita a mirar la tapadera de un plato de comida, bajo la bocina de un gramófono, bajo la tapa de un piano, dentro de un armario, hasta que se llega a levantar el telón para que comience la función.

Los protagonistas son animales vestidos de personas que acuden a presenciar un espectáculo musical y los artistas, los conejos, que en la última imagen se pueden ver sobre el escenario, perfectamente engalanados, y en el foso de la orquesta con sus correspondientes instrumentos.

Cada doble página nos presenta una escena perfectamente dibujada, no faltando ningún detalle ya sea en el camerino revuelto, en el bufé preparado o en el almacén. Los lectores podrán divertirse, además de levantando solapas para encontrar a los fugados, recreándose la vista con tantos objetos perfectamente reproducidos en cada escenario.

Simpática búsqueda de los protagonistas el día del estreno de la función musical que hará pasar un buen ratito a los lectores sean de la edad que sean; además la lectura de los textos rimados amenizarán la lectura del cuento.

 

 

 

 

Carmen F. Etreros

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

13 horas hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

13 horas hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

18 horas hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

4 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

4 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

7 días hace