‘Se busca au pair’ de Carlos Mayo

Se busca au pair de Carlos Mayo (Carlos Martínez Mayor). Editorial SM, 2019. 264 pp.,,14,94 €. (+ 13 años)

Por José R. Cortés Criado.

 

Alba es una jovencita que debe enfrentarse a la selectividad para poder estudiar Medicina. Ha sido una alumna disciplinada, estudiosa y trabajadora desde siempre, espera superar la prueba con nota para dedicarse a cuidar personas, ese es su sueño.

Pero el destino le juega una mala pasada, debido a la presión sufre una ceguera nerviosa transitoria que la hace abandonar la sala de exámenes. Adiós a sus sueños y caída en picado. Tras una semana sin hablar ni comer decide cambiar, se va a Inglaterra de au pair, así aprenderá mejor el inglés, trabajará, estudiará y volverá para los próximos exámenes de selectividad.

Pero no todo es como pensó ni la casa era la que esperaba, el ambiente estaba envuelto en un halo de misterio que la atraía y la repelía continuamente. Lo mejor, los chiquillos que debía cuidar, la más enigmática la señora de la casa y los más extraños, los criados que atendían el servicio.

Las descripciones de los espacios por donde se mueven los personajes, las características personales de cada uno de sus moradores, las relaciones entre ellos, los lugares cerrados donde Blanca no puede acudir, los sonidos extraños, las historias contadas por los niños y un sinfín de detalles que el escritor va mostrando poco a poco, con suavidad, al lector, hacen que no pares de leer y que siempre estés sufriendo por el desenlace trágico de las distintas escenas.

Siempre está la desazón de que una escena trágica va a surgir de repente, de que la chica española nunca saldrá de la casa, que jamás se dedicará a cuidar de las personas, que pronto desaparecerá entre las paredes, pasillos o sótanos, que algún ser abominable acabará con ella… El terror te acompaña desde su inicio y no te abandona hasta el desenlace.

Hasta la protagonista consigue salir de casa y conoce un chico encantador que la comprende y del que se enamora, un príncipe inglés, como en los cuentos de hadas, pero que no es lo sincero que debería ser, en fin, que la trama continúa de sobresalto en sobresalto deseando que la joven abandone esa casa tan rara.

Así, con ansiedad se llega al final, que pude sospechar, y comprende el lector la madurez de la protagonista y su papel en un futuro que ha marcado la casa, como todo lo que sucede en su interior.

Excelente novela que te absorbe y no te deja indiferente hasta que llegas al desenlace y respiras con tranquilidad una vez descubierto su final. Blanca se dedicará a cuidar de personas como siempre deseó aunque ella no sospechase que lo iba a hacer de esa manera.

Redacción 2

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

7 horas hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

7 horas hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

12 horas hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

3 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

3 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

7 días hace