Categorías: ActualidadNoticias

Descubre Boukker, una nueva red social dedicada a los amantes de los libros

Para los grandes lectores las nuevas tecnologías son una oportunidad para descubrir nuevos libros y propuestas de otros lectores. Esta semana os hablamos de Boukker, una nueva red social dedicada a los amantes de los libros. Una original plataforma para el intercambio de lecturas dirigido a lectores, escritores, editoriales, librerías, bibliotecas y el mundo editorial.

La red social nació en mayo de 2019 y gracias a ella  los lectores pueden conocer nuevos autores y obras. Los autores además tendrán la oportunidad de  conectar con nuevos lectores e incluso se podrán interesar por el trabajo de los sellos de su editorial si los libros están destacando. Boukker es toda una revolución para el mundo editorial y de los lectores.

Boukker funciona de forma sencilla que no supondrá ninguna complicación para los usuarios. Cualquiera puede darse de alta en la red social. Lo más interesante es que cada usuario tiene su espacio para comentar y recomendar lecturas a los demás. Además cada lector podrá seguir a otros usuarios y ver sus sugerencias de lectura.

Esta red social es una propuesta moderna e interesante para lectores del siglo XXI que sorprende por su favorecimiento de la interactividad. Además pueden subir contenidos propios, fotos, videos, comentarios e historias, abrir blogs o proponer subastas de libros raros. Incluso pueden exponer los currículum de los creadores y establecer contactos con posibles contratantes o empleadores en el mundo literario y editorial.

Entre los proyectos futuros de Boukker está desarrollar herramientas de analítica predictiva para ayudar a las editoriales a mejorar la selección de sus apuestas editoriales. Las editoriales con esta red social podrán lograr así reducir los márgenes de error que se producen en el proceso de selección editorial para apostar por los libros que tendrán más éxito y venta. Esto se logra gracias a los datos generados por los lectores y algoritmos de inteligencia artificial.

Boukker  desarrolla editoriales como Adalba o Alligator Publishing. Adalba publica cuento, novela, testimonio, tradición oral, y tiene entre sus proyectos futuros la intención de incorporar una colección de poesía y otra para literatura juvenil. Una editorial diferente que comenzó publicando autores cubanos, pero que acaba de incorporar la colección Aldea Universal para expandirse a otros países de habla hispana.

La actividad de los usuarios de Bookker es fundamental para crear una red de lectores y de recomendación de libros interesante para todos. Los contenidos sobre lecturas, los vídeos o las fotografías van nutriendo día a día esta interesante red social. Una red social muy interesante ya que los lectores y loa editoriales de varios países pueden participar con sus comentarios constantes. Un buen proyecto este mundo globalizado en el que los lectores pueden vivir en varios países y leer obras en varios idiomas.

Por último, hay que apuntar que la red social Boukker ha sido seleccionada recientemente entre más de 600 empresas innovadoras para recibir tutoría y apoyo financiero por PME Montreal, un organismo que apoya nuevas empresas en Canadá. Una red social que ya triunfa y que tiene un futuro prometedor.

 

 

Redacción

Ver comentarios

  • Bajo el seudónimo de JM Raskavich he publicado dos libros. Me he llevado una gran sorpresa, porque parece que los trabajos están llamando la atención. Unas reseñas en el nº 4 de la Revista Literaria Internacional Publishers Weekly (versión en castellano), los comentarios de algunos expertos del mundo literario y las críticas de algunos lectores me han animado. Quisiera dar visibilidad a estos textos, pero en estos momentos están circulando por Amazon, perdidos en una lista interminable de títulos. ¡Socorro!, necesito ayuda, porque en el campo del marketing estoy perdido...

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

8 horas hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

8 horas hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

14 horas hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

3 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

3 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

7 días hace