Categorías: ArteExposiciones

La feria Drawing Room Madrid celebra su quinta edición con una fuerte presencia internacional

 

DRAWING ROOM MADRID celebra su quinta edición del 27 de febrero al 1 de marzo de 2020 en el Palacio de Santa Bárbara. Por segunda vez, este singular espacio será la sede de la edición madrileña de la feria, donde el público podrá visitar una selección de 16 galerías, 9 de ellas de carácter internacional. La feria reunirá, así, los trabajos de un total de 38 artistas.

«Los cinco años de trayectoria de la feria la avalan como un importante agente dentro del mercado internacional del mundo del dibujo”, señala la comisaria y productora cultural Mónica Álvarez Careaga, directora de la feria.

Pep Antón, codirector de la Galería Silvestre, una de las más veteranas en la feria, no duda en señalar que “Drawing Room es un espacio donde podemos crecer aquellas galerías que tenemos sensibilidad hacia el dibujo».

Drawing Room sigue potenciando este año su programa propio de coleccionistas bajo la coordinación de la gestora cultural Lucía Zabala. Esta cuidada programación incluirá un vernissage de la feria en compañía de Mónica Álvarez Careaga y encuentros con distintos artistas. Así, Eduardo Stupía (Otto Galería), Alejandra de la Torre (Pepita Lumier), Javier Pividal (Ogami Press) y Tony Squance (Pitt Studio) presentarán especialmente su obra al público coleccionista.

Las visitas de carácter privado también tendrán un papel protagonista en el programa, tal y como se hará con Rembrandt and Amsterdam portraiture, 1590-1670, en el Museo Thyssen-Bornemisza.

Además, en el contexto de la feria también se ha presentado el cuarto número de Papeleo, dedicado al dibujo italiano contemporáneo. Este nuevo volumen ha sido creado por el comisario boloñés Antonio de Falco y podrá adquirirse en librerías especializadas y en el Palacio de Santa Bárbara durante la celebración de la feria.

DRAWING ROOM. 26 FEB – 1 MAR 2020
PALACIO SANTA BÁRBARA
C/ Hortaleza 87 – 28004 Madrid

HORARIO
Jueves, 27 de febrero: 12:00 a 21:30 h.
Viernes, 28 de febrero: 12:00 a 21:30 h.
Sábado, 29 de febrero: 12:00 a 21:30 h.
Domingo, 1 de marzo: 12:00 a 18:00 h.

ENTRADAS
General: 10 Euros.
Reducida: 5 Euros.
Menores de 18 y mayores de 65 años.
Gratuita para coleccionistas y profesionales:
VIP ARCO; PRENSA acreditada; FAPE, Federación de Asociaciones de la Prensa de España; IAC, Instituto de Arte Contemporáneo; MAV, Mujeres en las Artes Visuales; ICOM, Consejo Internacional de Museos; AVAM, Artistas Visuales Asociados de Madrid; Consorcio de Galerías de Arte Contemporáneo.

Más información en Drawing Room

Carmen Mayoral

Consultora de comunicación digital / e-learning. Apasionada de la Cultura y las Nuevas Tecnologías. Durero, Wilder, Baricco, la Callas, Nothomb, Bastille, Rembrandt, Kokoshka, Bach, Florence, Ionesco, Shakespeare, Goya... forman parte de mi canon que, solo a veces, paso por el filtro Valencia.

Entradas recientes

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

2 días hace

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

3 días hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

4 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

6 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace