‘Maestros de la pintura. Una historia del arte para niños’ de Mick Manning y Brita Granström

Por José R. Cortés Criado.

 

Maestros de la pintura. Una historia del arte para niños. Texto e ilustración de Mick Manning y Brita Granström. Traducción de Sara Bueno Carrero. Editorial Anaya, 250 x 305 mm., 88 pp., 15 €, (+ 8 años) 2019.

“No hemos inventado nada…¡Ninguno de nosotros puede pintar así!”

Pablo Picasso cuando vio el arte de las cavernas.

 

Interesante álbum ilustrado que acerca la pintura a los pequeños lectores a través de 39 cuadros de grandes pintores del mundo, no hay ninguno que viva actualmente y todos ellos pasaron a formar parte de la historia del arte.

Los hay de hombres y de mujeres de distintos lugares del planeta, ya sean europeos o asiáticos, la selección es la que mejor se ajusta a este tipo de libro según acordaron los autores.

Comienzan el volumen recordando los artistas anónimos que cubrieron con sus pinturas las cuevas rupestres, las más antiguas se acercan a los 50.000 años; siguen citando los dibujos del antiguo Egipto; los frescos de la antigua Grecia, los romanos, los dibujos de los primeros cristianos…hasta que en el Renacimiento los artistas vieron el mundo de otra manera novedosa y comenzaron a formarse en talleres, desde entonces la firma acompaña a los cuadros.

El primer cuadro analizado es Lamentación sobre Cristo muerto de Giotto di Bondone. Una página y cuarto ocupa el cuadro, a su pie hay una aclaración sobre el mismo, en el resto de la doble página aparecen datos del pintor y alguna observación sobre el cuadro, anotadas con la finalidad de que el lector preste atención a algún detalle; además se añade alguna anécdota sobre el pintor, en este caso, que estando de aprendiz pintó una mosca sobre un cuadro de su maestro con tal precisión, que el maestro intentó en vano espantarla varias veces.

Le sigue Retrato de Giovanni Arnolfini y su esposa de Jan van Eyck, Apreciando crisantemos en macetas de Shen Zohou, La caza en el bosque de Paolo Uccello, El nacimiento de Venus de Sandro Botticelli, La Mona Lisa de Leonardo da Vinci, La bóveda de la Capilla Sixtina de Miguel Ángel, Los embajadores de Hans Holbein el Joven, Los cazadores en la nieve de Pieter Brueghel el Viejo, Retrato con verduras o El Hortelano de Giuseppe Arcimboldo, Jugadores de cartas de Michelangelo Merisi de Caravaggio, El joven Rembrandt de Rembrandt van Rijn, La meninas de Diego Velázquez, La carta de Johannes Veemeer, Naturaleza muerta con flores sobre anaquel de Rachel Ruysch, Un elefante y su jinete pisoteando un tigre de Mir Kalan Khan, Riña de gatos de Francisco de Goya, La destrucción de Pompeya de John Martin, La gran ola de Kanagawa de Katsushika Hokusai, El Temerario remolcado a su último atraque para el desguace de J. M. W. Turner, Noche estrellada de Vincent van Gogh, Tigre en una tormenta tropical o ¡Sorpresa! De Henri Rousseau, El grito de Edvard Munch, El estanque de los nenúfares de Claude Monet, Baile de Gopsmor de Anders Zorn, El mantel de cuadros rojos de Pierre Bonnard, Los peces rojos de Henri Matisse, El cumpleaños de Marc Chagall, Autorretrato (Tamara en un Bugatti verde) de Tamara de Lempicka, La persistencia de la memoria de Salvador Dalí, Días de verano de Georgia O’Keeffe, Retrato de Dora Maar de Pablo Picasso, Despegue de Dame Laura Knight, Autorretrato con el retrato del doctor Farill de Frida Kahlo, Postes azules (1952) de Jackson Pollock, Feria en Daisy Nook de L. S. Lowry, En el coche de Roy Lichtenstein, y Hombre furioso de Jean-Michel Basquiat.

Todas las obras están comentadas y, sobre todo, animan a los lectores a prestar atención a determinados detalles para así comprender mejor el cuadro; también aportan información sobre los artistas, todo ello de forma amena y sencilla.

Al final del volumen hay dos páginas dedicadas a un glosario de términos artísticos,otras dos con un índice y los créditos de las imágenes.

Me ha gustado mucho este libro que nos acerca el arte a todos de forma agradable. Los amantes del arte disfrutarán con las láminas y los Editorial Anayaque desconozcan este mundo tienen la posibilidad de adentrarse en él placenteramente.

 

 

Redacción 2

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

2 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace