‘Amables. Un libro sobre la amabilidad’ de Alison Green

 

Amables. Un libro sobre la amabilidad de Alison Green. Prólogo de Axel Scheffler. Traducción de Roberto Rivero Rodríguez. Ilustración: VV. AA. Editorial Bruño, colección Álbumes, 2019.  225 x 280 mm., 48 pp., 16 €, (+ 3 años) .

Por José R. Cortés Criado.

“Ya sea por los pequeños gestos que nos alegran el día o gracias a las grandes acciones para ayudar a los más necesitados, todos sabemos que un mundo más amable es un mundo mejor”.

Axel Scheffler: Amables.

Sencillo libro que comienza con una petición y una pregunta: “¡Imagina un mundo en el que todos somos amables! ¿Cómo puedes hacerlo realidad?”, para comenzar a detallar situaciones en las que podemos demostrar nuestra amabilidad.

Comienza con cosas sencillas como poner una sonrisa siempre que estemos con alguien; prestar atención a las personas que nos hablen, abrazar a quien se sienta muy solo, darle la mano a quien esté asustado, ayudar a quien tenga un problema…

Se trata de una secuencia de situaciones en las que podemos ayudar a alguien y ser amable sin esperar nada a cambio, desde ayudar a papá a hacer la compra, hasta coger algo que se le haya caído a alguien al suelo, pasando por tener paciencia con los demás o hacer que un compañero nuevo en clase se sienta como en casa.

La autora nos recuerda que hay muchísimas acciones simples que podemos llevar a cabo para a ser amable con los demás, que tenemos muchas cosas que compartir, juegos en los que participar todos y posibilidades de mostrar lo que mejor sabemos hacer.

Estos consejos muy propios de nuestra vida cotidiana se ven acompañados por numerosos dibujos de diferentes manos; para la elaboración de las ilustraciones de este álbum ha colaborado treinta y ocho ilustradores de reconocido prestigio.

Hoja tras hoja podemos observar la variedad de las láminas en cuanto a formas y coloresalgunos autores han coloreado una doble página, otros una sola o una parte de ella. No importa el tamaño del dibujo sino la calidad de los mismos, sin duda todos ellos son de una gran belleza.

Las dos últimas páginas del libro nos informan cómo podemos cambiar el mundo y nos habla de la organización benéfica, Three Peas, que ayuda a quienes han tenido que abandonar su hogar. Una parte de los beneficios de la venta de este libro están destinados a dicha asociación.

Interesante libro que gustará y mostrará a los pequeños lectores pautas de conducta sociales de gran interés para una feliz convivencia.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

2 horas hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

2 horas hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

8 horas hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

3 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

3 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

6 días hace