Dónde ver cine corto dirigido por mujeres en la Comunidad de Madrid

La semana de la mujer es un periodo de reivindicación del empoderamiento femenino y la cultura es una eficaz herramienta de visibilización de la causa. CortoEspaña, la plataforma de promoción y exhibición del cortometraje, ha organizado quince ciclos de cortometrajes dirigidos por mujeres para disfrutar del mejor cine corto hecho por premiadas realizadoras españolas. Se trata de los cortos ‘Seattle’, ‘Patchwork’, ‘Cerdita’, ‘Movidas raras’, ‘Mi hermano Juan’, y ‘Una noche con Juan Diego Botto’.

Según datos internos de inscripción a los Premios Fugaz, organizados por CortoEspaña, los cortometrajes realizados por mujeres representan a día de hoy el 27%, cuatro puntos porcentuales más que hace un año y diez puntos más que hace diez años. Aún así, el 70% del cine corto sigue siendo dirigido por realizadores hombres y, un 3%, por varios directores de ambos sexos.

Samuel Rodríguez, codirector de CortoEspaña, ha destacado que «el hecho de que haya cada vez más directoras haciendo cortometrajes es un paso importante para su consolidación en la industria, ya que la mayoría de cineastas empiezan trabajando con este formato antes de afianzarse».

Las ligeras diferencias al narrar en femenino

Tanto ellas como ellos se decantan por realizar audiovisuales de ficción (75%) con una duración entre los 10 y los 19 minutos (47%). Las temáticas más utilizadas son el drama (33%), la comedia (12%), la integración (9%) y, con el 4% cada una, la ciencia ficción, adolescencia, tercera edad, discapacidad, terror y LGTBI+.

Eso sí, entre ambos géneros podemos encontrar determinadas diferencias. El 17% de las obras presentadas por mujeres pertenece al género documental, cifra que en los hombres desciende al 11% (en beneficio de la ficción). Algo similar sucede con el cine experimental, con el añadido de que hay más cortometrajes con esta descripción dirigidos por mujeres que por hombres.

Respecto a las diferencias temáticas, las directoras realizan más historias sobre arte, infancia, adolescencia y medio ambiente que ellos. Por su parte, a los realizadores les atraen más las historias de ciencia ficción o los conflictos bélicos que a ellas.

Ciclos de cortometrajes realizados por mujeres en la Comunidad de Madrid
Espacio libre hasta completar aforo en todas las proyecciones

Localidad: Guadalix de la Sierra
Fecha y hora: 04.03.20 a las 17h
Lugar: Espacio: Edificio Polivalente (Camino De Chozas, 6)

Localidad: Navalagamella
Fecha y hora: 05.03.20 a las 18h
Lugar: Centro Cultural Anabel Ochoa (C/ De Miralcampo, 14)

Localidad: Colmenarejo
Fecha y hora: 06.03.20 a las 19h.
Lugar: Espacio: Teatro Centro Cultural (C/ Inmaculada, 2)

Localidad: Zarzalejo
Fecha y hora: 06.03.20 a las 17:30h
Lugar: Espacio Joven Del Pueblo

Localidad: Villalbilla
Fecha y hora: 07.03.20 a las 18h
Lugar:Espacio: Salón De Plenos Del Ayuntamiento (Plaza Mayor, 2)

Localidad: Navalafuente
Fecha y hora: 07.03.20 a las 18h
Lugar:Espacio: Salón De Actos Ayuntamiento De Navalafuente (C/ Camino Viejo De Bustarviejo, 1)

Localidad: Puentes Viejas Mangirón
Fecha y hora: 07.03.20 a las 20:00h
Lugar: Lavadero Municipal (Avda. Del Pantano, S/N Mangirón)

Localidad: Villamanta -Mancomunidad ‘El Alberche’-
Fecha y hora: 08.03.20 a las 11:30 h
Lugar: Centro Cívico Cultural Antonio Simón Cuevas (Plaza Del Rey Juan Carlos I, 6)

Localidad: Parla
Fecha y hora: 09.03.20 a las 18h
Lugar: Teatro Jaime Salom (C/ San Antón, 46)

Localidad: Olmeda de las Fuentes
Fecha y hora: 11.03.20 a las 18h
Lugar: Salón De Plenos Del Ayuntamiento (Plaza De La Villa, 2)

Localidad: Paracuellos de Jarama
Fecha y hora: 13.03.20 a las 10h
Lugar: Centro Joven La Terminal (Avda. De Los Deportes, S/N)

Localidad: Fresno de Torote
Fecha y hora: 13.03.20 a las 17h.
Lugar:Espacio: Casa De La Cultura (C/ Celestino Martín, 2 Serracines)

Localidad: Fresnedillas de la Oliva
Fecha y hora: 14.03.20 a las 18h
Lugar: Casa de la Cultura (C/ Del Caño, S/N)

Localidad: Valdetorres de Jarama
Fecha y hora: 15.03.20 a las 18h
Lugar: Casa De La Cultura (C/ Miralrío, 2)

Localidad: Rascafría
Fecha y hora: 18.03.20 a las 16:30h
Lugar: Centro Cívico Fernando Bendito (C/ Modesto Ortega Lobón, 14)

Localidad: Anchuelo
Fecha y hora: 20.03.20 a las 18h
Lugar: Centro Cultural (Plaza Del Medio Celemín, 3 -Ayuntamiento De Anchuelo-)
Sobre CortoEspaña

CortoEspaña es la plataforma de promoción y exhibición del cortometraje que organiza unas 150 proyecciones anuales en municipios de todo el país. Durante sus 10 años de vida, ha organizado más de 1.000 proyecciones y ha llegado a más de 150.000 espectadores. El circuito proyecta los trabajos más destacados de los Premios Fugaz al Cortometraje Español.

Carmen F. Etreros

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace