‘Hasta nunca Peter Pan’, nueva novela de Nando López

Esta semana ha llegado a nuestras librerías Hasta nunca, Peter Pan la última novela del escritor Nando López publicada por la editorial Espasa. Un libro que será para quienes hoy tienen 40 lo que fue Friends cuando tenían 20.

«Hasta nunca, Peter Pan es una de mis novelas más personales. No solo porque me cuelo como
personaje en ella gracias a un juego de espejos que nace, a su vez, de un personal homenaje a la
narrativa cervantina, sino porque conforme la escribía era consciente de que, a través del humor,
la ternura y la reflexión, estaba construyendo un autorretrato ficcional de quienes, como yo
mismo, hoy tenemos cuarenta y pocos»,explica Nando López.

Hasta nunca Peter Pan

David ha llegado a un momento de su vida en el que solo tiene dudas: no sabe si le llena lo que hace, no acaba de entender a su novia y tampoco se siente demasiado cómodo con sus amigos. En realidad, sus problemas son los típicos de cualquier adolescente. Con el pequeño matiz de que él, en vez de quince, tiene cuarenta y dos.

Después de trabajar varios años en la industria del cine con escasa repercusión y menos éxito, ha empezado a darse cuenta de que se le acaban el tiempo para dirigir la gran película con la que siempre ha soñado y las excusas para instalarse definitivamente en la madurez.

Un exilio forzoso de Nunca Jamás que se verá acelerado cuando su hermana Bea, a quien le acaban de ofrecer un trabajo en Japón, le pida que se ocupe durante seis semanas de un completo desconocido: Unai, su sobrino adolescente, un chico tan hermético como problemático con el que David apenas ha tenido contacto y que, dueño de unos cuantos secretos, tampoco tiene ganas de que lo controle ese tío del que Unai sabe muy poco y nada bueno.

El autor

Nando López (1977) es novelista, dramaturgo y doctor cum laude en Filología Hispánica. Considerado como una de las «voces más sobresalientes de su generación» (ABC Cultural), fue finalista del Premio Nadal 2010 con La edad de la ira (Booket Planeta), hoy convertida en una obra de referencia por su crudo retrato de la realidad educativa del siglo xxi.
Entre sus novelas destacan Cuando todo era fácil, El sonido de los cuerpos o La inmortalidad del cangrejo.
También es autor de obras de humor sobre el mundo educativo,como Dilo en voz alta y nos reímos todos y En casa me lo sabía, y de títulos de gran éxito como Nadie nos oyeEn las redes del miedoLos nombres del fuego o El reino de las Tres Lunas y su continuación, El reino de los Tres Soles.

Carmen F. Etreros

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

1 día hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

1 día hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

1 día hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

4 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

4 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

1 semana hace