El jueves 26 de marzo el Círculo de Bellas Artes inaugura una muestra dedicada a Alfonso Berridi. Con esta presentación, prevista antes de decretarse el estado de alarma, el CBA intenta mantener en lo posible su agenda y hacerla llegar a todas las casas, a pesar de los duros momentos que atravesamos.
Alfonso Berridi (San Sebastián, 1957 – Madrid, 2013) trabajó con diferentes técnicas, entre ellas la pintura, la escultura, el grabado y la ilustración. Las obras del artista guipuzcoano son metáforas del caos, del silencio y de la incomunicación, en las que adquiere mucha importancia el espacio arquitectónico y las figuras humanas. ¿Qué hacen y quiénes hacen? es el título con el que el propio Berridi bautizó una instalación realizada en 2010. En ella podemos ver dos tipos de esculturas: por un lado, un conjunto de grupos de figuras recortadas y pintadas sobre planchas de plomo y, por otro, un grupo de espirales de cartón corrugado en cuyo centro observamos grupos similares; en este caso, silueteados sobre cartón y pintados con tinta. En ambas series los grupos de personajes parecen concentrados en la realización de una actividad minuciosa y enigmática.
La inauguración virtual, el jueves 26 de marzo (19 h.), ofrecerá un recorrido virtual por la exposición y un vídeo con los comentarios de la comisaria, Pilar López, junto a las palabras de bienvenida del director del CBA, Valerio Rocco.
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…
Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…
Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…
Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…