‘La niña que tenía dos papás’ de Mel Elliott

La niña que tenía dos papás. Texto e ilustración de Mel Elliott. Traducción: Pepa Arbelo. Editorial Edelvives, 2019, 245 x 275 mm, 32 pp., 12,30 €, (5 años).

Por José R. Cortés Criado.

«Ahora que lo pienso, son superaburridos… ¡igual que papá y tú!».

MelElliott: La niña que tenía dos papás.

Berta es una niña divertida que se siente muy contenta cuando se entera de que viene una compañera nueva al cole. Berta, que es muy amable y le encantan las novedades está emocionada al ver a su futura amiga Matilda llegar al cole y temer alejarse de su papá. Así que pronto comienzan a saltar en los charcos, subirse a los árboles y hacer todas esas cosas que hacen dos niñas llenas de vida.

Al día siguiente se volvieron a encontrar en la puerta del cole, la misma escena, pero con un cambio en el papel del papá. Este papá era otro papá. Berta le preguntó por su mamá y la niña nueva le dijo que ella solo tenía dos papás.

Cierto día Berta fue invitada por su amiga a su casa; a esta le hizo mucha ilusión, porque su papá era muy divertido, así que en casa de su amiga si hay dos papás será el doble de divertido. Ojalá sean tan golosos como el suyo para hincharse de golosinas.

Pero su gozo en un pozo. Los papás de Matilda hacían comidas como en su casa, no la dejaron saltar sobre la cama, no probó ni una chuchería y, por si fuese poco, tenían muchas normas, así que ya no los considera tan molones, sino tan aburridos como sus padres.

Sencilla historia contada desde la óptica de una niña pequeña que no se cuestiona cómo deben ser los matrimonios, que piensan que tener dos padres puede ser muy divertido y que refleja la cotidianidad en un hogar formado por dos hombres.

Álbumes como este hacen que las nuevas parejas sean vistas por los futuros adultos de forma natural y sin estridencias; pues no hay nada peor que querer demonizar ciertas uniones ante los ojos de los pequeños que no tienen aún  prejuicios.

Los breves textos de MelElliott se acompañan de ilustraciones de él mismo a base de pinturas y recortes. Sobre fondos neutros destacan las figuras de las dos niñas en acción, ya sea sobre una rama o entre el barro. Ambas muestran sus alegrías y sorpresas en todas las escenas. Los dos papás de Matilda están representados por un zapato y un pernil, cada uno de ellos; los de Berta con ambas piernas, justo lo que suelen ver los niños de un adulto

 

Redacción

Entradas recientes

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

2 días hace

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

2 días hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

4 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

6 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace