La Fundación Canal reabrirá sus puertas el 16 de junio

La Fundación Canal reabrirá las puertas de sus instalaciones y de su sala de exposiciones Mateo Inurria 2 el próximo 16 de junio. La exposición Rodin, dibujos y recortes, cuya fecha de fin estaba prevista para el 3 de mayo, se prorrogará hasta el 16 de agosto. Para que la reapertura y la reanudación de actividades de desarrolle en un entorno seguro, la Fundación ha puesto en marcha un plan integral de seguridad, higiene y protección para visitantes y empleados. Rodin con aforo reducido y visitas guiadas para un máximo de seis personas.

Rodin, dibujos y recortes se prorrogará hasta el 16 de agosto. Organizada en colaboración el Museo Rodin de París, incluye 91 obras, entre las cuales se incluyen 76 dibujos (de ellos 36 recortes) y 15 esculturas que ayudan a comprender mejor la genialidad y los innovadores modos de expresión del padre de la escultura moderna. La exposición mantendrá su horario habitual de 11h a 20h laborables y festivos y hasta las 15h los miércoles. El aforo de la sala de exposiciones de Mateo Inurra durante la fase 2 se ha reducido a un tercio. Se mantienen las visitas guiadas gratuitas de los lunes, pero sólo se admitirán grupos con reserva de guía de la Fundación Canal, para un máximo de 6 participantes. Se retirarán los equipos de audioguía y no se admitirá pago en efectivo.Además de la opción presencial, la Fundación ofrece una visita virtual guiada a la exposición a través de su página web, así como una visita taller desde casa para toda la familia.

La actividad presencial se reanudará paulatinamente, siendo la primera de ellas la exposición Rodin, dibujos y recortes que se prorrogará hasta el 16 de agosto.•La reapertura va acompañada del Plan Entorno Seguro, un plan de actuación con las medidas y pautas necesarias para el reinicio de la actividad en un entorno seguro.

Entorno seguro, un plan integral de seguridad, higiene y protección

Con el fin de ofrecer un entorno seguro en sus espacios, la Fundación ha desarrollado y puesto en marcha Entorno seguro, un plan integral de seguridad, higiene y protección para visitantes y empleados. El plan se ha complementado con formación previa a personal y equipos externos, así como simulaciones de movilidad in situ previas a la apertura al público. Más allá de dichas medidas, la Fundación apelará a la responsabilidad individual como factor determinante para la protección general.

Todas las personas que se acerquen a la Fundación a partir del próximo 16 de junio podrán realizar un recorrido tranquilo sin acumulación de visitantes. En línea con la normativa vigente para la fase 2, el aforo de todos los espacios ha sido limitado a un tercio de su capacidad. El acondicionamiento y señalización de movilidad se aplican a la sala de exposiciones, al auditorio, al jardín, así como a todas las zonas comunes.

El plan incluye un exhaustivo protocolo de acondicionamiento, limpieza y desinfección extraordinaria de las instalaciones. Por otro lado, la visita incluirá medidas especiales de acceso entre las que se encuentran el mantenimiento de la distancia social de 2 metros, el uso obligatorio de mascarilla cuando no se pueda mantener dicha distancia o el uso necesario del dispensador automático higienizante en el acceso.

Entre las recomendaciones al visitante están el aumentar la frecuencia en el lavado de manos y el uso de gel hidroalcohólico, así como evitar el contacto con mobiliario, superficies y cualquier elemento físico. Todas las medidas han sido implementadas en cumplimiento de la normativa del Ministerio de Sanidad y la
Comunidad de Madrid.

Relación de medidas especiales y recomendaciones para el visitante

En línea con su misión de mejorar el conocimiento, la Fundación Canal quiere compartir la experiencia adquirida en el diseño de un entorno seguro pensado para espacios mixtos de oficina y actividades con público. Por
ello pondrá dicho plan al alcance de aquellas entidades culturales, educativas y de carácter social que cuenten con menos recursos y que así lo soliciten.

Más información de www.fundacioncanal.co

 

 

 

 

Redacción

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

1 día hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

1 día hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

1 día hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

4 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

4 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

1 semana hace