Novedad: ‘Diario de Wuhan. Sesenta días desde una ciudad en cuarentena’ de Fang Fang

El próximo martes 30 de junio llegará a nuestras librerías Diario de Wuhan. Sesenta días desde una ciudad en cuarentena de Fang Fang, con prólogo de Antonio Muñoz Molina publicado por Seix Barral. El pasado 25 de enero, la poeta y escritora comenzó un blog en el que documentaba la vida en Wuhan durante la cuarentena decretada por el coronaviurs. Su diario se ha convertido en un testimonio valiente y estremecedor sobre una de las mayores crisis sociales, económicas y políticas de la Historia.

Diario de Wuhan. Sesenta días desde una ciudad en cuarentena

El 25 de enero de 2020, Fang Fang comenzó un blog en el que documentaba la vida en Wuhan durante la cuarentena decretada por el coronavirus. Cada noche escribía sobre familiares y amigos y analizaba la evolución de la crisis y la respuesta del gobierno chino. Su diario se ha convertido en una de las fuentes más importantes para conocer el impacto del virus y ha sido leído por millones de personas en todo el mundo. Su relevancia ha sido recogida por medios como The New York Times, El País y The Guardian.

En un país donde el Estado controla los medios de comunicación y los escritores ejercen un alto grado de autocensura, Fang Fang ha encontrado el coraje para denunciar los problemas sistémicos que obstaculizaron la lucha contra el coronavirus. El lector occidental encontrará, además de un ejercicio literario valiente y estremecedor, un reflejo de las situaciones vividas durante la pandemia.

Gracias a estas páginas rebosantes de urgencia, honestidad y rabia, la enorme audiencia recibida ha convertido a Fang Fang en una de las intelectuales más necesarias y relevantes surgidas a raíz de esta catástrofe. Siempre vinculada a Wuhan y con una carrera literaria consolidada, ha sido galardonada, entre otros premios, con el Chinese Literature Media Award y el Lu Xun Literary Prize.

La autora

Fang Fang, pseudónimo literario de Wang Fang, es poeta y escritora. Nacida en 1955 en Nankín, cuando tenía dos años su familia se mudó a Wuhan, que es el escenario de la mayor parte de su trabajo. Antes de asistir a la universidad, pasó cuatro años trabajando como operaria de carga en el puerto de la ciudad para mantener a su familia, un periodo que recuerda como los años formativos que la moldearon y que le proporcionaron el material de sus primeras obras. Sus retratos de la población de Wuhan, desde trabajadores de fábricas hasta intelectuales, le valieron una posición destacada dentro de la llamada literatura del nuevo realismo.

Ha publicado más de cien libros, y cuenta con varias obras traducidas al inglés, francés, japonés, italiano, portugués, coreano, tailandés, español y árabe, entre otros idiomas. Después de jubilarse, fue contratada como profesora de la Cátedra Aula Hongyi de la Universidad de Wuhan y como directora del Centro de Investigación de Creación Literaria Contemporánea de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong. Entre otros premios literarios, ha sido galardonada con el Chinese Literature Media Award; el Lu Xun Literary Prize, concedido por la asociación de escritores chinos, el Premio de Literatura Femenina de China; el Premio del Ranking Anual del Instituto de Estudios Narrativos de China, el Premio del Gobierno de Shanghái y el Premio de Literatura Qu Yuan de Hubei.

Seix Barral también publicará próximamente Soft Burial, considerada una de sus mejores novelas, publicada en China en 2016, galardonada con el Luyao Literature Award y prohibida por el gobierno chino en mayo de 2017, a pesar de contar con el respaldo unánime de la comunidad literaria y el público general.

 

 

Carmen F. Etreros

Entradas recientes

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

1 día hace

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

2 días hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

4 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

5 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace