Érica Esmorís, ganadora del XI Premio de Literatura Infantil Ciudad de Málaga

 

La escritora gallega Érica Esmorís (A Coruña, 1977) ha sido la ganadora del XI Premio de Literatura Infantil Ciudad de Málaga en la modalidad de narrativa con la obra Patio de luces. El premio está dotado con 10.000 euros y la publicación de la obra en Anaya Infantil y Juvenil.

Patio de luces está protagonizado por Lea, una niña que pasa las tardes de los viernes con su abuelo, portero en un edificio. Está preocupado por su trabajo, y además teme que los vecinos vean a su nieta y piensen que descuida sus tareas por cuidarla. Lea, mientras su abuelo trabaja, se dedica a observar los tendederos del patio interior e imaginar quién vivirá en cada piso. A pesar de las advertencias de su abuelo, y sin poder contener su curiosidad, Lea termina conociendo a los vecinos del edificio, y comprobando que las cosas no siempre son lo que parecen.

El jurado se ha reunido bajo la presidencia de la escritora Ana Alcolea, y ha estado integrado por Pablo Aranda, escritor malagueño y ganador de la segunda edición de este premio; Jacqueline de Barros, escritora y editora; Pablo Cruz, director de Anaya Infantil y Juvenil; y el coordinador del premio y escritor, Antonio A. Gómez Yebra. En esta edición se han presentado 401 obras procedentes de 19 países, entre ellos Argentina, México, Colombia, Chile o Cuba.

Esta es la undécima edición del Premio de Literatura Infantil Ciudad de Málaga que convoca el área de Educación del Ayuntamiento de Málaga, que pretende con esta iniciativa promover la lectura entre los más pequeños y reconocer la importancia de la narrativa para el público infantil. En la edición anterior, la autora ganadora fue Patricia García-Rojo, con su obra El secreto de Olga.

Sobre la autora

Érica Esmorís (A Coruña, 1977) estudió veterinaria, pero abandonó esta profesión para dedicarse de lleno a la escritura. Ha trabajado en las productoras más importantes de Galicia. Comenzó su carrera literaria en 2010 con la publicación de un poemario para niños en el que participó junto a Ouka Lee, Luis Eduardo Aute o Rafael Soler, entre otros. En el año 2013 publicó la novela infantil O poder de Amabel, y en 2015 Ulises e as cronoamigas, tanto en gallego como en castellano. Otro de sus libros, Aventura en los 50: Surfistas en California, es el primero de una serie infantil ilustrada por Jacobo Fernández Serrano. En 2015 recibió el premio Merlín de Literatura Infantil de la editorial Xerais por la novela Nena e o mar. En 2019 volvió a publicar con Xerais, esta vez con un texto titulado Quen salva un can, ilustrado por Iria Fafián. En 2020 ha participado en un proyecto colectivo de la editorial Galaxia, junto a otras nueve escritoras, coordinado por Montserrat Muriano, que trata del libro y de la lectura.

 

Carmen F. Etreros

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

2 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace