Evento Grupo Anaya y Fundación Bertelsmann: ‘La orientación, elemento estratégico en los centros educativos’

En un contexto en el que un gran número de jóvenes menores de 25 años sigue sin empleo y con un abandono escolar temprano que alcanza altas cifras en España, Grupo Anaya, la Fundación Bertelsmann, con la participación de CECE y Escuelas Católicas impulsaron el primer evento en orientación tras el periodo de confinamiento debido al COVID-19.
Bajo el título “La orientación, elemento estratégico en los centros educativos”, el 30 de junio de 2020 se ha celebrado una jornada en el Espacio Bertelsmann retransmitida en directo en la que se ha puesto en valor la relevancia de la orientación profesional y se han presentado los nuevos materiales editados por Anaya con la nueva clave de orientación.

Clara Bassols, directora de la Fundación Bertelsmann y Carlos Marchena, director general de la División Educativa de Grupo Anaya, destacaron en la bienvenida del acto que “El día de hoy simboliza el compromiso colectivo con la mejora de la orientación profesional y académica de los jóvenes con el futuro que les espera”.

Antonio Vázquez, delegado de Instituciones Educativas de Grupo Anaya, ha presentado la nueva clave de orientación en los libros de texto de Anaya y le han acompañado Sara Lozano, psicóloga y orientadora, Belén Pérez Castillo, periodista y orientadora, y Pilar Vázquez, pedagoga y experta en perfiles profesionales, quienes han formado parte de la elaboración de estos materiales.

Màrius Martínez, doctor en Ciencias de la Educación y Profesor titular de Orientación Profesional (UAB), ha sido el key note invitado y su ponencia ha versado sobre la relevancia del profesorado en el proceso de orientación.

Como colofón del acto, se ha realizado una mesa redonda moderada por Juan José Juárez, responsable del Proyecto de Orientación Profesional Coordinada de la Fundación Bertelsmann donde se ha debatido cómo impulsar la mejora de la orientación desde las instituciones educativas y ha contado con la presencia de José María Alvira, secretario general de Escuelas Católicas, Clara Bassols, directora de la Fundación Bertelsmann, Santiago García, secretario general de CECE y, Carlos Marchena, director general de la División Educativa de Grupo Anaya.

La importancia de la orientación profesional del alumnado y la necesidad de que los profesores, desde su asignatura, contribuyan al proceso de orientación académico profesional de sus alumnos a fin de prepararlos mejor para el proceso permanente de toma de decisiones, han sido algunas de las reflexiones expuestas.

 

 

 

Carmen F. Etreros

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

1 día hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

1 día hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

1 día hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

4 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

4 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

1 semana hace