La educación del futuro estará marcada por una orientación individualizada a través de videollamadas y del uso de herramientas que acompañarán al estudiante en todo el proceso de aprendizaje.
El estudiante podrá asistir a clase o encontrar orientación académica como un buscador de grados universitarios online, realizar un tour virtual de la universidad… Además de estar en contacto con orientadores y profesores a través de Internet.
Lo estamos viviendo en la actualidad, y se ha visto potenciado por la crisis sanitaria que estamos atravesando.
Los sistemas educativos de todo el mundo sufren grandes modificaciones que continuarán durante los próximos años y estarán marcados por una revolución tecnológica educativa.
La educación híbrida se presenta como la opción que marcará el año 2020.
Pues que los estudiantes van a alternar sus clases tradicionales, en las cuales, la conversación y contacto es una constante, con una enseñanza virtual, es decir, utilizando las tecnologías para mejorar la forma en que el conocimiento es transmitido y adquirido.
En los próximos años, Internet convertirá las universidades en «entornos interactivos» que cambiarán la manera en la que un día nosotros estudiamos.
Esto dará como resultado un cambio en el entorno, habilidades y forma de ser de los futuros estudiantes.
En la universidad del futuro, las clases magistrales desaparecerán y la labor del profesor/a se centrará en guiar al estudiante a través de su propio proceso de aprendizaje.
La enseñanza será mucho más personalizada gracias a las nuevas tecnologías, con la creación de hologramas o la adaptación de clases al horario de cada estudiante.
Internet será la principal fuente del saber, ¿dónde acude un estudiante cuando necesita realizar un proyecto y requiere de información? Sí, a Google.
El inglés tomará las aulas de todas las universidades, y se consolidará como la lengua global de la enseñanza.
La educación estará presente en todas las etapas, este nuevo escenario requiere que el alumno tenga un aprendizaje permanente a lo largo de todo su futuro profesional.
Y es que en todos los sectores se han producido en los últimos años grandes cambios gracias a la tecnología y a los cambios culturales, y el sector Educación no ha sido diferente.
¿Imaginas las reuniones de trabajo o clases virtuales con avatares mediante realidad virtual?
Esto ya es un hecho con algunas herramientas y plataformas existentes.
Cuando hablamos de herramientas surge la pregunta, ¿qué herramientas y tecnologías van a ser las dominantes en las clases de las universidades en estos años?
Podemos conocer cuáles son los proyectos y tecnologías en los que las grandes empresas están invirtiendo y que lleva a predecir, formarán el futuro de la educación, y ellas incluyen:
Toda esto, afecta por supuesto al profesorado, el cual tendrá una formación muy diferente a la actual.
Hoy en día, la transformación va más rápida que nosotros, por lo tanto, en la actualidad los docentes deben crear contenidos que a los alumnos les sea fácil seguir.
Así que no queda otra que avanzar con la tecnología y aprovechar todas las ventajas que esta nos proporciona, para generar una educación de calidad para nuestros futuros estudiantes.
Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…
CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…
Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…
Ver comentarios
Tal vez la educación exitosa no será virtual, será presencial , no con cursos por grado ni edad, será por interés y nivel de conocimiento, será por asignaturas y contenidos, tal vez será solo para aquellos que quieran alcanzar un conocimiento voluntario y con motivación e interés personal, según las habilidades y competencias de los alumnos....de muy pocos estudiantes en aula......tal vez cinco estudiantes por profesor....con mucho nivel de exigencia de corto plazo, los mejores y los esforzados e inteligentes serán los lideres del futuro.