Categorías: ConsejosSalud

La gestación subrogada una oportunidad para muchas familias

 

¿Estáis pensando en tener un hijo pero habéis tenido problemas de salud? La gestación en algunas ocasiones se convierte en un problema complicado para muchas parejas. Además de la adopción, existe la posibilidad de recurrir a la gestación subrogada. Una oportunidad para aquellas personas y familias que no pueden conseguir un embarazo natural o con ninguna técnica de reproducción asistida que no sea mediante la gestación subrogada.

La gestación subrogada puede ser una buena opción para aquellas personas que tienen problemas físicos o de salud que les impiden gestar. Por ejemplo, por falta de útero debido a alguna enfermedad o complicación médica, para parejas de varones que desean ser o simplemente para aquellos que por un motivo u otro no pueden ser padres. En estos casos la gestación subrogada se convierte en la única oportunidad para ser padres.

¿Qué es la gestación subrogada?

La gestación subrogada es una forma de reproducción asistida en la que, además de los futuros padres, participa una mujer que gesta el embrión. Este embrión puede ser el resultado de una inseminación artificial o de una fecundación “in vitro” y los gametos pueden proceder de uno de los progenitores y de una donación, de los dos progenitores, o de donaciones.

Esta técnica se basa en un acuerdo o contrato por el cual una mujer, con plena capacidad de obrar, consiente libremente en llevar a cabo la gestación, con el compromiso irrevocable de entregar el nacido a los otros intervinientes que, a todos los efectos, serán los progenitores o padres. El embarazo de esta mujer suele ser su única oportunidad para ser padres.

La gestación subrogada en España

En España los tratamientos de gestación subrogada no están permitidos por la Ley de Técnicas de Reproducción Asistida. Lo que sí es totalmente legal para un ciudadano español tener un hijo o hija por esta vía en un país donde sí está regulada. Esto permite ser padres mediante este tratamiento en lugares como EEUU, Canadá, Ucrania o Georgia donde es legal para los ciudadanos españoles porque se rigen por la legislación del territorio donde se produce el nacimiento.

Para muchas parejas que han intentado durante años superar la infertilidad y se han enfrentado a muchos intentos fallidos de embarazo, la maternidad subrogada se ha convertido en la única alternativa posible. Uno de sus beneficios es que la subrogación garantiza que los padres puedan participar del embarazo en todo momento y del parto según lo que ellos consideren. La comunicación entre la gestante y los futuros padres es constante y esta conexión suele garantizar un resultado positivo.

Aunque suele ser un proceso complejo, en este tipo de gestación se cuenta con un equipo de profesionales que ayuda a los padres a superar el miedo y el estrés que puede suponer todo el proceso. Hay que tener en cuenta que los padres se suelen sentir inseguros  y abrumados, por lo que contar con todo un equipo de profesionales que les respalden en todo momento es fundamental.

Redacción

Ver comentarios

  • Un post muy interesante. Nuestra sociedad está evolucionando y hoy en día nos encontramos con otras alternativas para tener hijos. Las familias y personas que no pueden tenerlo de forma natural podrán informarse y conseguirlo por otras vías.

Entradas recientes

La Navideña convierte la Plaza de España en un pueblo navideño con pista de hielo, árbol interactivo y mercado artesanal

La Navideña regresa a la Plaza de España convertida en un auténtico pueblo de Navidad en…

14 horas hace

Puy du Fou España ha sido galardonado con el I Premio Marqués de Santillana

En un acto cargado de simbolismo y emoción, Puy du Fou España fue galardonado este…

20 horas hace

Marta Fernández-Muro, Premio Feroz de Honor 2026

 La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) ha otorgado el Premio Feroz de Honor 2026 a…

21 horas hace

Cursos de Arte Online: Despierta Tu Creatividad Desde Casa

Estudiar es una buena opción para los que no tienen tiempo para desplazarse o simplemente…

21 horas hace

Cómo fortalecer tu novela antes de publicarla: claves para una lectura crítica efectiva

La ilusión de muchas personas es publicar un libro, pero el gran problema con el…

2 días hace

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

1 semana hace