Categorías: ActualidadNoticias

Marcelo Luján, VI Premio Ribera del Duero con ‘La claridad’

 

El autor argentino Marcelo Luján (Buenos Aires, 1973) ha sido galardonado con el VI Premio Ribera del Duero con su obra La claridad. El jurado de esta sexta edición ha estado presidido por Fernando Aramburu, escritor, poeta, periodista y ensayista cuyas obras han sido traducidas a más de treinta idiomas, aclamado internacionalmente por su obra Patria, que en breve será llevada a la pequeña pantalla por HBO. El Jurado lo integran además otras reconocidas figuras de las letras hispanas, como Clara Obligado y Óscar Esquivias, y representantes del Consejo Regulador y de la Editorial Páginas de Espuma.

La claridad son seis cuentos que anuncian todo lo que deseamos y nunca se alcanza, los miedos y los arrebatos, el amor y la traición y los pequeñísimos instantes de dicha. Con un particular y resuelto manejo del lenguaje, de la voz narrativa y de los registros, Marcelo Luján logra crear personajes libres o condenados, siempre eternos, en unas historias inesperadas, extraordinarias, violentas y terrenales, que se combinan para mostrar el lado más afilado de la belleza.

El jurado del premio ha valorado la minuciosidad en narrativa y la mirada perturbadora de Marcelo Luján, proyectadas en un libro muy persuasivo, que pone de manifiesto un cuestionamiento del idioma y una poética del desarraigo. En palabras de Fernando Aramburu, “estos cinco cuentos, de factura impecable, invitan a una experiencia de lectura no exenta de una gustosa perversión, al inquietarnos con unas historias que dentro de la literatura resultan placenteras, intensas, fascinantes, mientras que trasladadas a nuestra vida serían para echarse a correr”.

Marcelo Luján (Buenos Aires, 1973) se radicó a principios de 2001 en Madrid, donde  en la actualidad trabaja como coordinador de actividades culturales y talleres de creación literaria. Ha publicado los libros de cuentos Flores para Irene (Premio Santa Cruz de Tenerife 2003), En algún cielo (Premio Ciudad de Alcalá de Narrativa 2006) y El desvío (Premio Kutxa Ciudad de San Sebastián 2007). Ha publicado también libros de prosa poética Arder en el invierno y Pequeños pies ingleses, y las novelas La mala espera (Premio Ciudad de Getafe de Novela Negra 2009 y segunda Mención del Premio Clarín 2005), Moravia y Subsuelo (Premio Dashiell Hammett 2016, entre otros). Parte de su obra fue seleccionada en campañas de fomento a la lectura y traducida al francés, italiano, checo y búlgaro.

Carmen F. Etreros

Entradas recientes

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

2 días hace

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

3 días hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

4 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

6 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace