¿Cómo hubiese sido un encuentro entre Lope de Vega y William Shakespeare? La compañía Lear Producciones imagina y pone en escena esta imaginaria reunión en su ‘teatreo’ In Verona veritas.
La acción se inicia en una taberna donde ambos comparten confidencias sobre sus penas y glorias. En el curso de esa velada también conversan animadamente sobre la tragedia de los amantes de Verona, un cuento medieval que inspiró obras a ambos: Lope convierte la historia en su Castelvines y Monteses y Shakespeare en su bien conocida Romeo y Julieta.
Dirigido a: mayores de 13 años
Fechas: sábado 25 y domingo 26 de julio
Horarios: 11.00, 12.15 y 13.30 h (duración: 60 minutos)
Interpretación: Raúl Álvarez, Héctor Carballo, Elena Guevara, Noelia Márnez y Álvaro Mayo.
Música: Enrique Pastor
Dramaturgia: Elena Guevara
Dirección: Miguel de Miguel
Actividad gratuita. Imprescindible reserva previa
en el formulario –clic aquí– a partir del miércoles 22 de julio a las 10.00 h.
Máximo de 2 plazas por persona y sesión
Normas excepcionales con motivo de la COVID-19
Uso obligatorio de mascarillas para visitar el museo y acudir a sus actividades.
Se ruega seguir las indicaciones del personal de atención al público y de vigilancia.
Más información en la Casa Museo de Lope de Vega
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…
Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…
Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…
Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…