‘Oliver Button es una nena’ de Tomie de Paola

Oliver Button es una nena de Tomie de Paola (texto e ilustración). Editorial Kalandraka, 2020. 215 x 290 mm, 48 pp., 15 €, (+ 4 años)

Por José R.Cortes Criado.

“A él no le gustaba hacer las cosas que se suponen que hacen los niños”.

Tomie de Paola: Oliver Button es una nena.

Un clásico de la Literatura Infantil que vuelve cuarenta y un años después de su primera edición y sigue siendo actual porque el rechazo a las personas diferentes se ha mitigado en parte, pero no ha desaparecido. Tomie de Paola creó esta historia a partir de su experiencia.

Oliver Button es un niño al que no le gustan los deportes de pelota, ni los juegos violentos, ama cantar, bailar, disfrazarse, pasear…y eso no es bien visto por algunos de su compañeros de colegio, que no lo quieren en sus equipos y se burlan de sus gustos.

La falta de habilidades físicas para el deporte considerado “de niños” no le incapacita para sentirse feliz tal como es, aunque sea rechazado por esas pautas sociales que marcan mucho los estereotipos de niños y niñas y marginan al que se sale de la norma.

Como a Oliver lo que más le gusta es bailar, sus padres lo apuntan a clases de baile, es el único niño que acude y sus compañeros siguen mofándose de él, incluso escriben una pintada en el muro del colegio: “Oliver Button es una nena”, pero él persiste alcanzar su meta como bailarín.

Al protagonista no le hace gracia, pero lo que le motiva es bailar y ensaya constantemente, su profesora lo inscribe en un concurso de talentos, su actuación es seguida por sus compañeros y aunque no gana, algo cambia entre sus amigos porque la pintada en la pared del cole sufrió una pequeña modificación, se tachó la palabra nena y en su lugar apareció estrella.

Al final todos lo aceptan y comprenden que en la vida no tenemos porqué tener los mismos gustos todas las personas, y que ser diferente no es ser mejor ni peor, simplemente es ser distinto, y, por ello, no ninguna persona debe ser rechazada.

Los dibujos del álbum son bastante realistas y nos reflejan las diferentes secuencias que conforman la vida diaria del protagonista. Cada dibujo aparece enmarcado como si se tratara de una viñeta en tonos suaves.

Libros como este acercan la diversidad a los pequeños lectores y los hace reflexionar sobre la variedad de intereses que pueden mover a cada niño o niña, a la vez que anima a los lectores a no dejarse amilanar por lo que digan los demás cuando uno tiene claro cuál es su objetivo.

Puede que haya lectores que se identifiquen con el protagonista, ojalá tengan la valentía de Oliver para mostrase tal como son, y cuenten con el apoyo de sus familias y de sus compañeros de colegio, pues son muy necesarios para que florezca la autoestima personal.

Carmen F. Etreros

Entradas recientes

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

17 horas hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

2 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

4 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace

‘Oliver Twist, el musical’ llegará al Teatro La Latina a partir del 12 de noviembre

Tras el éxito de Los chicos del coro, sus productores nos traen su nuevo espectáculo, Oliver Twist, el…

1 semana hace