‘Mientras tú duermes’ de Mariana Ruiz Johnson

Mientras tú duermes de Mariana Ruiz Johnson. Editorial Kalandraka, Colección Libros sin palabras, 2020. 250 x 250 mm, 36 pp.,  15 €, (0 – 99 años).

Por José R. Cortés Criado

«Los libros silentes, los libros sin palabras, perdurarán, porque en ellos se usa un lenguaje universal y permiten una extraordinaria apertura al «conocimiento». Por esa razón, los adultos y los niños de cualquier idioma o cultura encuentran en ellos un «lugar común», en el que se pueden reconocer pese a si diversidad».

Patrizia Zerbi, Carthusia Edizioni.

Se trata de un álbum ilustrado muy bueno y original. No tiene texto. Sólo las imágenes llevan a los lectores a espacios abiertos, lugares soñados y vivencias múltiples que animan a todo aquel que se asome a su interior. Parte del dormitorio de un bebé y poco a poco se va alejando de él, primero vemos a sus padres en la vivienda, después el barrio y terminamos en medio de la naturaleza.

Sin duda un cuento vivo que ayudará mucho a los mayores cuando decidan contar un cuento a los pequeños lectores; y a estos los animará a recrear historias a partir de cada lámina. Haciendo efectivo el dicho de que una imagen vale más que mil palabras. Aunque debemos tener en cuenta que una palabra puede crear miles de historias y de imágenes, sobre todo si esa palabra se marida con unas magníficas ilustraciones.

La ausencia de palabras no lo priva de narración ni de emotividad; los dibujos te trasladan más allá del libro a través de las calles, sus habitantes, los vecinos…y paso a paso se adivina la vida diaria a lo largo de las horas y de los diferentes espacios, gracias al color y la viveza de los originales trazos de la argentina Mariana Ruiz Johnson.

Desde la primera imagen se invita a la lectura antes de dormir y da riendas suelta a la imaginación que sale del dormitorio y avanza entre palmeras, lechuzas, gatos, ratones, otros animales muy humanizados y una serie de personas que tienen su vida cuando cae la noche, bien porque el hijo ya duerme, les apetece tocar instrumentos musicales, disfrutar del asueto laboral, cenar con los amigos, observar las estrellas, sacar a pasear a sus mascotas, trabajar en un hospital, navegar en compañía, disfrutar de una fogata nocturna y de la salida del sol, comenzado una nueva jornada para el bebé.

El álbum se publica en la colección Libros sin palabras, un proyecto cultural y atrevido que equipara la palabra escrita con la ilustración, en un lenguaje completo, llamativo que narra al igual que los textos y abre ventanas de inventiva de los prelectores y primeros lectores.

Seguro que gusta a grandes y pequeños y anima a leer de otra manera a todos, formando lectores por medio del color y los dibujos.

Este libro obtuvo el Premio Silent Book Contest 2015.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

2 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace