‘Emocionarte. La doble vida de los cuadros’ de Carlos del Amor, gana por unanimidad el Premio Espasa 2020

 

La obra Emocionarte. La doble vida de los cuadrosde Carlos del Amor, ha ganado por unanimidad el Premio Espasa 2020. El jurado presidido por Pedro García Barreno, y compuesto por Nativel Preciado, Leopoldo Abadía, Emilio del Río, y Pilar Cortés —en representación de la editorial— ha destacado que la obra ganadora es «un ensayo de nuestra época, original y novedoso que provoca la reflexión y el diálogo, y nos ayuda a entender y disfrutar los cuadros que presenta».

Carlos del Amor ha declarado: «Es un sueño ganar este premio con una obra como  Emocionarte, un repaso muy personal  por la vida de cuadros que de alguna manera nos retratan a todos. Un sueño que, eso sí, provoca vértigo cuando uno se para a repasar la nómina de ganadores de años anteriores.  Ojalá los lectores disfruten tanto leyéndolo como yo escribiéndolo».

Con un estilo literario y profundamente divulgativo y personal, Carlos del Amor nos ofrece un viaje por treinta y cinco cuadros de todos los tiempos, con especial atención a la pintura femenina y a la española. Un viaje a través de texturas, colores, claroscuros, historias, miradas, vidas, abrazos, besos…, que nos descubre un caleidoscopio donde se aúnan verdad y ficción, historia del arte, imaginación y emoción.

Con explica el autor en la introducción del libro: «El arte es una celebración. Un cuadro no se acaba en lo que encierra su marco, un cuadro vive antes y después de que lo miremos. El marco lo acota y nosotros debemos cruzar esa frontera para hacer que su existencia siga saltando siglos y vidas, y se renueve con cada mirada. Cada cuadro es un cuento, una novela, un relato, y eso he pretendido reflejar en estas páginas: romper el marco y expandir el lienzo hasta donde sea posible».

El autor

Carlos del Amor nació en Murcia en 1974 y vive en Madrid desde el año 2000. Es conocida su labor periodística, siempre ligada a RTVE y enfocada a la cultura. Es habitual verle cubrir los festivales de cine más importantes del mundo y pasear por los principales museos ofreciendo unas crónicas muy reconocibles, que le sitúan como una de las voces más importantes del periodismo cultural de nuestro país. Prueba de ellos son los premios internacionales conseguidos por su documental Revelando a Dalí.

Licenciado en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid y diplomado en Documentación por la Universidad de Murcia, Del Amor ha impartido charlas y conferencias en numerosas universidades. En 2013 debutó en la literatura con el libro de cuentos La vida a veces; uno de esos relatos, «El trastero», fue llevado al cine. En 2015 llegaría su primera novela, El año sin verano, y en 2017 Confabulación.

Carmen F. Etreros

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

2 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

6 días hace