Categorías: Libros

El CBA acoge el Congreso: Fugas, Éxodos y Rupturas. Del 24 al 27 de septiembre

 

 

El Círculo de Bellas Artes acoge el IV Congreso de pensamiento interdisciplinar: Fugas, Éxodo y Rupturas. A través de estos tres conceptos se expondrá una lectura interdisciplinar sobre el devenir de la Europa actual atravesada por la crisis del COVID19. El evento, gratuito, se desarrollará durante los días 24, 25, 26 y 27 de septiembre en la Sala Ramón Gómez de la Serna.

El alumnado del grado en Filosofía, Política y Economía, avalado por la Alianza 4 Universidades (Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Carlos III de Madrid, Universidad Pompeu Fabra, Universidad Autónoma de Barcelona) organiza, con la colaboración del Círculo de Bellas Artes, un congreso académico interdisciplinar. El objetivo primordial del evento es presentar una serie de lecturas, preguntas y propuestas sobre la sociedad europea, que atiendan a las consecuencias de la pandemia. Es decir, cómo se ha de analizar la transformación de la realidad que estamos viviendo.

A lo largo de sus diez mesas y a través de los tres conceptos claves, los ponentes nos ayudarán a reparar en la complejidad de la agenda política europea. La noción de fuga tiene como referencia la perspectiva individual ante el acto de huida de las grandes narrativas colectivas, presta atención a la identidad queer, a la generación millennial y sus expresiones culturales y a la propia espiritualidad moderna. El concepto de éxodo, como liberación consciente de un pueblo de la tiranía del opresor, vela por la construcción colectiva de nuestra realidades, como en el caso del conflicto kurdo-turcoeuropeo o el debate ideológico interno de la izquierda en España. Por último, las rupturas dialogan sobre los cambios de modelo ante la irrupción de la globalización, los retos del modelo territorial español y la feminización del espacio público.

Para dar respuestas a estas y otras preguntas se contará con la presencia de un variado elenco procedente tanto del mundo académico como periodístico, político y cultural, donde resaltan los nombres de Gonzalo Velasco Arias, Ernesto Castro, Clara Serra Sánchez, Daniel Gamper, Rita Maestre, Eduardo Fernández Ribiño, Esteban Hernández, César Rendueles y Menéndez de Llano, Sergio del Molino y Juan José Tamayo Acosta.

Las sesiones se desarrollarán en la Sala Gómez de la Serna a excepción de la mesa sobre los sujetos queer, que tendrá lugar el domingo y que contará con la reproducción de un cortometraje en el Cine Estudio del Círculo, gracias a la colaboración del festival LesGaiCineMad. Todas las mesas se podrán ver en directo vía streaming a través de la web y canal de Youtube del CBA.

Confirmación de asistencia a través del correo:  congresofugas.reservas@gmail.com.

PROGRAMA COMPLETO

 

 

 

Carmen F. Etreros

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

22 horas hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

22 horas hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

1 día hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

4 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

4 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

1 semana hace