‘Raúl y la luz azul’ de Pedro Ramos y Anthony Garner

Raúl y la luz azul de Pedro Ramos. Ilustraciones de Anthony Garner. Editorial Edebé, 2020. 130 x 195 mm., 160 pp., 9,60 €, (+ 10 años).

Por José R. Cortes Criado.

 

Raúl es un niño de nueve años, estudioso, que saca buenas notas, algo tímido, que tiene pocos amigos en su nuevo colegio, pero sobre todo tiene un compañero muy bruto y sus secuaces, que no le facilitan su paso por el centro.

La historia comienza un domingo por la noche, cuando descubre en su dormitorio una extraña luz azul que sale de debajo de su cama, a partir de ahí la vida le ha cambiado, ahora ve a todo el mundo con una cabeza de animal.

La historia continúa en la clase, en el patio de recreo y en el exterior, donde sufre el acoso de los matones del colegio. No sabe cómo reaccionar, menos mal que su amigo sí lo hace y…la pesadilla continúa más tarde cuando desaparecen esas imágenes de personas con cabezas de animales y ve un gato de ojos azules con el que mantiene unas conversaciones muy interesantes.

En este momento del relato el lector no sabe si está en medio de una pesadilla, un sueño o una realidad algo irreal, porque el protagonista ha sufrido una caída tras la última agresión recibida, se encuentra en coma y ve la realidad desde otro ángulo.

La lectura te mantiene atento, cuando se acerca el final se vislumbra una salida que puede ser posible, sientes sus pesares, sus dudas, sus temores y poco a poco avanzas hacia un final que anhelas que sea feliz, pero no estás seguro de que así sea.

Pedro Ramos nos lleva por esta historia de acoso escolar, nos hace sufrir con el silencio del maltratado, de sus intentos por hacerse invisible ante los acosadores y deseamos con todas nuestras ganas que el chico dé el paso necesario para acabar con esa situación.

La lección que aprendemos es que ante el acoso no vale el silencio, que siempre habrá alguien que nos eche una mano, que los amigos están para eso, que los maestros también y que huir no es la solución.

A los jóvenes lectores les gustará la historia, puede que alguno se sienta identificado con algún personaje, le resulte familiar el tema y conozca otro caso similar. Habilidad y buen hacer dan un armazón consistente a esta trama.

 

 

 

Carmen F. Etreros

Entradas recientes

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

2 días hace

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

2 días hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

4 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

6 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace