‘Así se hacen las cosas 2’ de Oldrich Ruzicka y Alexandra Hetmerová

Así se hacen las cosas 2 de Oldrich Ruzicka. Ilustraciones de Alexandra Hetmerová. Traducción de Pepa Arbelo. Editorial Edelvives, 2019. 238 x 260 mm., 24 pp.,17, 95 €, (+ 6 años)

 

Por José R. Cortés Criado.

Singular libro desplegable con seis historias diferentes: ¿Cómo se construye un edificio?, ¿Sabes cómo se produce la electricidad?, ¿Cómo se fabrica un coche?, ¿Sabes cómo se crea internet?, ¿Cómo se desarrolla un videojuego? y ¿Sabes cómo se fabrica el dinero?

Cada una de ellas se presenta de forma simple y laboriosa, ya que las primera doble página nos muestra el título y nos información sobre el tema. Cuando se abren hacia arriba, encontramos las explicaciones sobre el asunto tratado.

En el capítulo dedicado al dinero nos muestra con viñetas, textos y bocadillos cómo se efectuaron los cambios y trueques, se dio valor a determinados metales, se acuñaron monedas y billetes, hasta llegar al dinero actual; y nos invita a levantar la doble página, que se despliega en otras dos más, quedando ante el lector una enorme página llena de dibujos, textos breves y libritos desplegables en su interior. En este capítulo se muestra cómo se fabrica hoy el dinero, desde el diseño hasta su llegada al banco, pasando por la fábrica de papel, la imprenta, la fábrica de monedas y múltiples lugares donde el dinero fluctúa.

En el capítulo dedicado a los videojuegos, el lector conocerá juegos desde los más prehistóricos hasta los actuales, sin olvidar el escondite, los palitos chinos, la rayuela, el ajedrez…Y en la parte desplegable, una serie de juegos por medio de viñetas y en los libritos desplegables, se informa del proceso creativo de los videojuegos, de lo que hace el departamento de desarrollo o de los campeonatos internacionales que se celebran.

Cuando se informa de internet, comienza hablándonos de números hasta llegar al ábaco y al ordenador para terminar en la red informática. Desplegando la página vemos un mapamundi conectado por un cable y muchos ordenadores. Todo el mundo tiene acceso a internet. Los libritos desplegables tartan cómo se crean los contenidos, cómo llega la información a todos los hogares y el funcionamiento del correo actual.

Para fabricar un coche los lectores primero reciben información desde el invento de la rueda, los motores de propulsión, la máquina de vapor hasta los tipos de coches actuales. Al desplegar la página vemos una sociedad llena de coches y los múltiples servicios que existen a su alrededor. Los libritos desplegables nos informan de los componentes de automoción, de la fábrica de coches, de los talleres mecánicos y del diseño de automóviles.

El apartado dedicado a la electricidad se ocupa de las tormentas, de la fricción, de las bombillas, de los dos tipos de corrientes, hasta el generador de energía eléctrica. En el desplegable nos muestra una gran zona con presa hidráulica, central de paneles solares, central hidroeléctrica, parque eólico, fábrica de bombillas y todos los usos que hacemos de la electricidad en nuestra sociedad.

Para construir un edificio, los autores se remontan a la vida en las cavernas, la evolución de los materiales de construcción, los diferentes tipos de vivienda a lo largo del tiempo y del planeta hasta llegar a los rascacielos. El desplegable nos explica cómo se construye un edificio, desde la casa del bricolaje hasta el almacén de electrodomésticos pasando por un estudio de arquitectura, el proceso de construcción  o la comprar de materiales.

Este libro de no ficción, será del gusto de los pequeños inventores o gente curiosa que gusta de conocer cómo surgieron los inventos actuales, ya sea para poder jugar en un aparato electrónico, construir una casa o fabricar dinero.

Su presentación a modo de cómic se hace agradable y es fácil de leer. Cuando se quiera mayor información habrá que acudir a los libritos pegados en su interior, que en breves textos dan todo tipo de información. Buena armonía de texto e ilustración que hará las delicias de más de uno.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace