‘El hoyo’, ‘La trinchera infinita’ y ‘O que arde’, preseleccionadas para los Oscar

 

El hoyo (The Platform), de Galder Gaztelu-UrrutiaLa trinchera infinita, de Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga; y O que arde (Lo que arde), de Oliver Laxe, son los filmes preseleccionados por los miembros de la Academia de Cine para representar a España en la 93 edición de los Premios Oscar, en la categoría de Mejor Película Internacional. De esta terna saldrá la película elegida finalmente, tras una segunda votación cuyo resultado se anunciará el próximo 3 de noviembre.

El actor Javier Rey, acompañado por el presidente de la Academia Mariano Barroso y el notario Federico Garayalde Niño, ha realizado la lectura de los títulos preseleccionados, en un acto que tuvo lugar este martes en la Academia de Cine. Tres historias del cine español «periférico», impulsadas por productoras del País Vasco, Galicia, Andalucía y Cataluña.

Ópera prima de Galder Gaztelu-UrrutiaEl hoyo (The Platform) es una distopía sobre la desigualdad social. La cinta se alzó con el máximo galardón del Festival de Sitges 2019, en los Premios Goya logró la estatuilla a los Mejores Efectos Especiales y ha tenido una gran visibilidad internacional.

La historia de un encierro de más de 30 años, La trinchera infinita, de Aitor ArregiJon Garaño y Jose Mari Goenaga, ganó con dos Premios Goya, a Mejor Actriz Protagonista y Mejor Sonido. Con este filme sobre el miedo y sobre el drama de los topos en la Guerra Civil, los responsables de la factoría Moriarti aspiran por tercera vez a viajar a Hollywood. En 2015 Loreak –dirigida por Garaño y Goenaga– fue seleccionada para representar a nuestro país en la competición por la Mejor Película de Habla no Inglesa; mientras que Handia, de Garaño y Arregi, estuvo en 2018 entre las tres cintas preseleccionadas por la Academia, aunque finalmente no fue la cinta escogida.

Premio del Jurado de la sección Una cierta mirada del Festival de Cannes,  O que arde (Lo que arde), de Oliver Laxe es la primera cinta en gallego en proyectarse en el certamen francés y en nuestro país se ha convertido en la película en esta lengua más vista de la historia. Este filme sobre un pirómano que regresa a casa, en una aldea perdida de las montañas lucenses, logró dos Premios Goya a Mejor Actriz Revelación para Benedicta Sánchez y Mejor Dirección de Fotografía para Mauro Herce y ahora aspira a cruzar el Atlántico y representar a España.

El próximo 3 de noviembre se anunciará la película que finalmente representará a nuestro país en los premios de la Academia de Hollywood 2021.

 

 

Carmen F. Etreros

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

21 horas hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

23 horas hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

4 días hace