80 proyectos se han presentado a las ayudas a la investigación cinematográfica ‘Luis García Berlanga’

Un total de 80 proyectos se han presentado al programa ‘Ayudas a la investigación cinematográfica Luis García Berlanga‘, iniciativa para apoyar trabajos de investigación relacionados con el conocimiento de la cinematografía española e iberoamericana que se enmarca dentro del centenario del nacimiento del cineasta valenciano.

Finalizado el plazo de presentación de solicitudes –el pasado 1 de octubre–, el comité formado por la guionista, escritora y vicepresidenta de CIMA, Virginia Yagüe, que ejerce de coordinadora; la subdirectora del Festival de San Sebastián y doctora en Teoría, análisis y documentación cinematográfica, Maialen Beloki; el director de la Filmoteca de Cataluña y cineasta Esteve Riambau; la docente y codirectora de la Mostra Internacional de Films de Dones, Marta Selva; y el director, guionista y presidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso, seleccionará los proyectos que se beneficiarán de la aportación de 12.000 euros –el máximo son tres proyectos–.

Durante la primera quincena de diciembre, la Academia comunicará a los investigadores reconocidos con la beca y a los finalistas el resultado de la selección.

De las 80 propuestas, 57 han sido presentadas por un investigador único (71,25%) y 23 por un grupo de investigadores (28,75%), lo que se traduce en 134 solicitantes, de los que 84 son hombres (62,68%) y 50 mujeres (37,31%). Además, el 75% de los proyectos son de origen español y el 25% iberoamericano –Ecuador y Venezuela, con 4 cada uno; Argentina 3; Colombia y Costa Rica 2; y Cuba, Honduras, México, Paraguay y Perú, 1 cada uno–.

Consciente de la necesidad de apoyo que tienen muchos campos de investigación historiográfica sobre el cine español e iberoamericano, la Academia en colaboración con la Federación Iberoamericana de Academias de Cine (FIACINE) y las distintas academias que la integran, impulsa este programa que se enmarca dentro del ‘Año Berlanga’.

Carmen F. Etreros

Entradas recientes

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

2 días hace

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

3 días hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

4 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

6 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace