Categorías: LibrosNovela

Cuando se cumplen 40 años de la Movida Madrileña, AdN publica la novela ‘Todos estábamos vivos’ de Enrique Llamas

 

La editorial Adn acaba de publicar la novela de Enrique Llamas Todos estábamos vivos sobre la Movida madrileña que cumple estos días 40 años.

Los más modernos de la capital se acicalan para asistir a un concierto en la Escuela de Caminos de la Universidad Politécnica, que con el tiempo se convertirá en un hito al ser considerado como el comienzo de la Movida Madrileña. Nadie quiere perdérselo: allí estará la joven Adela, hija de una actriz retirada y un marqués; Diana, que tiene oscuros tratos con siniestros personajes que la buscan por la ciudad; Teo, el novio de ésta, que aspira a consagrarse como el cantante de moda; Ric, novio de Aldo, el chico para todo que arregla tuberías atascadas. Al concierto también acudirá Siberia, esa diosa punk que brilla con luz propia y parece atraer a todos y todas.

La mañana del día siguiente ya nada será igual: uno de ellos aparecerá muerto en un portal del barrio de Malasaña y todos, de alguna manera, habrán perdido parte de su inocencia.

«Me gustaría decir que es una «crónica sentimental» o, como hubiera dicho Carmen Martín Gaite (quien tiene más de un homenaje en la novela), unos «usos amorosos de la Movida madrileña». Pero esto no quiere decir, para nada, que sea una novela romántica. No lo es. Es una novela sobre unos personajes que van a tener que quererse (o no) en un contexto mucho peor al esperado, en un mundo que no es para el que fueron educados. Es lo que les ocurrirá a Aldo y Ric, una pareja de hombres homosexuales, educados en los roles de género, que tendrán que inventar una nueva forma de quererse sin tener referentes. Su historia es la de muchas personas que vivieron aquella época y que tuvieron que enfrentarse a problemas que, como digo, no vieron venir», explica Enrique Llamas.

El autor

Enrique Llamas nació en Zamora en 1989, y a los diecisiete años se trasladó a Madrid, donde reside actualmente, para estudiar Ciencias de la Información. Tras formarse en el mundo de la radio en programas de contenido cultural, se ha especializado en el mundo de la comunicación de las artes visuales. Colabora habitualmente en diversos medios realizando entrevistas y escribiendo sobre literatura y teatro, y continúa muy ligado al ámbito universitario coordinando encuentros literarios entre escritores y estudiantes de las artes visuales. Por Los Caín, un thriller rural publicado por AdN, recibió el premio Memorial Silverio Cañada 2019 al mejor debut de novela negra. Todos estábamos vivos es su segunda obra.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Entrevista a Israel Díaz Reinado, autor de ‘El fin de ninguna parte’

«Manuel Vázquez Montalbán representa para mí el creador de la novela negra mediterránea, un estilo…

20 horas hace

‘Bookish’, la nueva serie creada y protagonizada por Mark Gatiss (‘Sherlock’), llega a Filmin el 21 de octubre

La esperada serie de detectives Bookish llega a Filmin en exclusiva en dos tandas de tres episodios cada…

2 días hace

Tras el gran éxito de ‘Las semillas del silencio’, Soraya Romero vuelve con ‘Demasiado ayer’

Tras conquistar al público y la crítica con Las semillas del silencio, la periodista y escritora Soraya…

2 días hace

Madrid se llena de arte, música y diseño con Moments Festival y Cervezas Alhambra

La llegada del Moments Festival este mes hace  que la ciudad de Madrid se convierta…

2 días hace

Netflix ha confirmado hoy las fechas de estreno de las dos partes de la temporada 4 de ‘Los Bridgerton’

Netflix ha confirmado hoy las fechas de estreno de las dos partes de la temporada 4…

3 días hace

Entrevista a María José Moreno, autora de ‘Leí que esto era amor’

«Las bibliotecas públicas son prácticamente los únicos lugares gratuitos y accesibles para todas las personas,…

3 días hace