Últimos días para descubrir Reaction Madrid

© Julio Cesar Gonzalez_Reaction Madrid

Muchos son los madrileños y visitantes que se han acercado a lo largo de estos días al patio central de Condeduque para contemplar Reaction Madrid, la sorprendente videoinstalación de 8 metros de altura creada con los 1.800 vídeos recibidos en su primera convocatoria madrileña.

© Julio Cesar Gonzalez_Reaction Madrid

Ni la lluvia ni la particular situación que vivimos a causa de la pandemia han podido con este proyecto audiovisual creado por Pietro Jona y un equipo de profesionales italo-español, que comenzaron a trabajar en él en 2016. Desde el 23 de octubre, cualquier persona que entre en el patio central del Centro Cultura Contemporánea Condeduque puede descubrir una inédita visión sobre Madrid compuesta por una selección de los 1.800 vídeos que, a lo largo de meses, enviaron los madrileños y visitantes a la web reactionmadrid.es. Con todos ellos el videoartista Pietro Jona ha creado un “cuento en imágenes” de 45 minutos de duración donde no vemos el Madrid turístico, sino la ciudad real, la habitada día a día, la común.

Además, al haberse recibido los vídeos que componen la instalación entre octubre de 2019 y febrero de 2020, lo que en Reaction vemos es una imagen de un Madrid actualmente imposible: el anterior a la pandemia. Muchos serán los madrileños y visitantes que contemplen con nostalgia los vídeos que forman Reaction Madrid, como una ventana a lo que éramos hasta hace pocos meses.

Reaction Madrid puede visitarse en el patio central de Condeduque en horario de lunes a sábados de 10 a 21 horas y domingos y festivos de 10 a 14 horas, y con acceso gratuito.

Reaction Madrid

Reaction Madrid es un proyecto audiovisual de Human’s Point bajo la dirección artística de Pietro Jona. Esta primera convocatoria ha contado con la colaboración del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, Centro de Cultura Contemporánea Condeduque y Madrid Destino,  Dirección General de Comercio y Hostelería con la participación de los mercados municipales de Las Ventas, Prosperidad, La Paz, Chamberí, Antón Martín, Los Mostenses, Barceló y Tirso de Molina, la participación de la Escuela Artediez y MACA (Máster Universitario en Comunicación Arquitectónica) y el apoyo de Fundación Créate.

Carmen F. Etreros

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

7 horas hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

7 horas hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

13 horas hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

3 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

3 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

7 días hace