Sonoma de La Veronal en streaming, en la web del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque

 

El Teatro del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, perteneciente al Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ofrecerá del 12 al 14 de noviembre, a las 20 horas, la última creación de La Veronal, Sonoma vía streaming en la web del centro www.condeduquemadrid.es. Para ello el público que lo desee, solo tendrá que adquirir una entrada que le dará acceso a una plataforma privada en Vimeo, y desde ahí ver cómodamente este concierto único desde su ordenador, tablet o iPad, o teléfono móvil. Tras haber agotado todas las localidades físicas nada más ponerse a la venta.

Marcos Morau, coreógrafo y Premio Nacional de Danza para La Veronal

Hace cuatro años, el coreógrafo recibió el encargo de una pieza corta, de 30 minutos, para el Ballet de Lorraine, de Francia. Puso el foco en Luis Buñuel y los contrastes entre Calanda, y el París de los surrealistas que con tanta fuerza incidió en su obra. Una vez más, como ocurriría casi simultáneamente con Oskara, el creador valenciano sintió necesidad de hurgar en el imaginario de la tradición folclórica, en los usos y costumbres populares, para encajarlos cómodamente en su contemporáneo universo sensorial. Así, la ruidosa, sacra y ancestral festividad popular de los tambores de la Calanda rural se señala como inspiración surrealista de Buñuel en la cosmopolita París, y al tiempo ambas, como eje estético inequívoco de La Veronal. Visualmente sorprendente, Le Surréalisme au service de la révolution, fue un éxito en la compañía francesa

.Fascinado por esta investigación y con la sensación de que le quedaba mucho por ahondar y decir, trasladó a su estudio las nociones exploradas en aquella pieza, las analizó y las terminó reconvirtiendo en Sonoma, que tuvo su estreno en el Festival Grec de Barcelona este verano.

 Sonoma

Sonoma se afinca en el surrealismo, que le propicia ese ambiente en el que realidad y ficción aparecen fusionadas, pero al mismo tiempo quiere hablar de la velocidad de nuestro tiempo, de cómo la Historia se genera ahora a razón de largos capítulos por día, de la imposibilidad de asimilarlo todo, de la sensación de caída libre que esto produce y de la manera en que nuestros cuerpos reaccionan ante ello. La Veronal establece el paralelismo entre Sonoma y una montaña rusa. De repente todo se precipita, caemos a gran velocidad y la única posibilidad del cuerpo ante esa situación de vértigo y emergencia es gritar. El alarido como vía de escape.

Fecha

Del 12 al 14 de noviembre de 2020 vía streaming en la web: www.condeduquemadrid.es

Horario

20.00 h.

Tipo de público

General

Precio:

Entrada 5,50 euros.

Más información y entradas en www.condeduquemadrid.es/actividades/sonoma-en-streaming

Carmen F. Etreros

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace