‘El largo regreso’ de Jordi Sierra i Fabra

El largo regreso de Jordi Sierra i Fabra. Editorial Anaya, 2020. 140 x 205 mm, 176 pp., 12 €, (+ 14 años).

Por José R. Cortés Criado.

 

Jordi Sierra i Fabra vuelve con otro título que no pasará desapercibido y es que no es para menos, la historia comienza cuando una joven vuelve a su casa tras cuatro años de ausencia, abre la puerta con su llave, atraviesa la entrada, dice hola y añade: “¡Han cerrado la panadería! ¿Podéis creerlo? Es como si no existiera.” Desapareció un día cuando fue a comprar el pan.

Ni los padres ni su hermana pequeña pueden dar crédito a lo que ven y a lo que escuchan. Han sido cuatro años de luto, de calvario, de amargura, de… y, ahora, de repente, Susana vuelve como si no hubiese pasado nada.

A partir de aquí, la vida toma otro giro para la familia. La aparecida no da explicaciones. No sabe qué pasó. No recuerda nada. La policía tampoco sabe qué hacer, los especialistas dicen que hay que dar tiempo al tiempo para que la joven recuerde ese período de cuatro años, que quiere olvidar.

Con la habilidad que le caracteriza, el escritor, nos lleva por los vericuetos de la mente de Susana, de su familia y de los entresijos de la investigación que intentan esclarecer este suceso extraño hasta un final que te hace reflexionar sobre la condición humana.

La protagonista solo conserva de su pasado las llaves de su casa. Es el único objeto que la une a su vida anterior. No sabe por qué las guardó, tampoco dónde estuvo, con quién ni cómo. Su mente se niega a aceptar esa realidad vivida y la anula. No quiere volver al pasado, quiere seguir hacia adelante, aunque eso no es tarea fácil.

Paso a paso el lector va conociendo los acontecimientos vividos por la protagonista, la familia, la policía y la psicóloga; todos ellos van dando consistencia a la historia y haciéndonos pasar ratos de angustia, como su fuésemos parte de la obra. Es una situación tan abrumadora que te sobrecoge en algunos pasajes.

Poco a poco se va viendo la luz al final del camino y, gracias a la hipnosis, Susana va a recordar sucesos que deseó olvidar para siempre, con los que le tocará convivir a partir de ahora. Ha recuperado ese tiempo de su vida que tenía oculto y ya nada será como antes para nadie, mucho menos para la protagonista.

Muy buena obra, que se lee de un tirón, como todas las novelas de Sierra i Fabra, que no dejará indiferente a los lectores y que refleja un suceso extraño, pero que ha sucedido en algún lugar a alguna persona.

Novelas como esta animan a leer mientras avanzamos en pos de la investigación e indagamos en la mente de una adolescente que ha vivido una situación extrema.

 

 

 

 

 

 

Redacción

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

10 horas hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

10 horas hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

15 horas hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

3 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

4 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

7 días hace