‘El gran viaje de Numeratrón’ de David Salvador Sáez

 

El gran viaje de Numeratrón de David Salvador Sáez. Ilustraciones de Ykram. Editorial Círculo Rojo, 2020. 230 x 126 mm., 80 pp., 14 €, (+ 8 años).

Por José R. Cortés Criado.

“Las antiguas civilizaciones decían que existía un lugar más allá de las estrellas donde reinaba el bien, el compañerismo, la amistad, la ayuda los demás… y puede que no fueran mal encaminados”.

David Salvador Sáez: El gran viaje de Numeratrón.

Esta historia comienza en un planeta lejano, el planeta Pitagórico. Está su nombre si descubrimos en él una Isla d ellas Matemáticas, que tiene unas zonas llamadas Lago de los Litros, Montañas Kilométricas, Llanuras de las Fracciones o el Bosque de los números.

Esa parte del planeta es colorista y alegre, pero tiene otra zona sombría que su parte opuesta, casi sin color, fría y triste. En este lugar vive un pequeño murciélago, sin amigos, bastante apesadumbrado, que para amargarle la vida a los demás habitantes del planeta, decide robar los diez dígitos; así nadie podrá hacer más cuentas ni repartir una tarta en partes iguales.

Menos mal que aparece un personaje entrañable, un dragón de cola roja, llamado Numeratrón, que no echa fuego por la boca, sino que se ocupa de recoger los diez números que el malvado murciélago repartió por los cinco continentes del planeta Tierra.

Con mucho ánimo, el dragón va recuperándolos y lleva a los lectores de viaje y les muestra lugares emblemáticos, ya sean edificios como las pirámides de Egipto, la Fontana de Trevi o la Muralla China; animales curiosos como Kiwis o los canguros y una fiesta de color y ritmo sin igual, los carnavales de Río de Janeiro.

Tras su gran recorrido y sus múltiples negociaciones para conseguir los números regresó a su planeta y… si leéis el libro sabréis qué le pasa al árbol de los números y al murciélago Eqüatrón.

Los pequeños lectores se divertirán con el viaje del buen dragón en busca de los números y viajarán por lugares emblemáticos del mundo, con lo cual aumentan sus conocimientos relacionados con las ciencias sociales y naturales de una forma divertida.

El texto está acompañado de unas vistosas ilustraciones llenas de vida y color, realizadas por José Aguilar, conocido artísticamente como Ykram. Llama la atención la imagen tan simpática del protagonista y el antagonista, el detalle del mapamundi con la indicación del lugar que se visita en cada capítulo y, por supuesto, los edificios emblemáticos o los espacios naturales donde están los números ocultados, incluida la sonriente estatua de la libertad de New York.

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace