Reseña: ‘Desde 1880’ de Pietro Gottuso

Desde 1880 de Pietro Gottuso. Kalandraka, XIII Premio Internacional Compostela para álbumes ilustrados, 2020.  32 pp., 25 x 25 cm., 16.00€.

Por Anabel Sáiz Ripoll

 

Desde 1880 es una novela gráfica que podemos que no necesita muchas explicaciones, ya que sus ilustraciones son tan vivas, directas y eficaces que todos, cualquier lector, desde 6 años, puede entender la historia que se nos narra que no es, ni más ni menos, que la de una librería inaugurada en 1880 y que, aunque ha podido con crisis de todo tipo, no ha superado la actual y 140 años después ha tenido que cerrar. Nos debería sonrojar que las librerías tuvieran que cerrar cuando, hoy más que nunca, los libros han demostrado su poder balsámico frente a las zozobras que estamos viviendo.

La Librería que se nos presenta, parece que inspirada en una italiana, ocupaba los bajos de un edificio con solera y, desde sus amplios ventanales, contempló el mundo sin claudicar. La vida pasa delante de la Librería, cambian las modas, cambian los negocios que la rodean, cambian los dueños, pero sigue su esencia; incluso es capaz de sortear los tiempos duros de las guerras; pero tal vez no pueda competir con los avances tecnológicos que la sustituyen, finalmente, por una tienda de verduras y frutas.

Interesa mucho que el lector se fije en las ilustraciones y en los detalles de, por ejemplo, la ropa de los personajes o los peinados o el color del fondo porque marca el devenir de esa librería de una forma importante y decisiva. También debemos fijarnos en los distintos tipos que aparecen, de diferentes razas y culturas que deberían ser motivo de riqueza, no de cierre.

Desde 1880 es un toque de atención, un golpe a nuestras conciencias, a esta sociedad materialista en la que los pequeños negocios son engullidos y en la que la cultura parece como un caramelo que se chupa y se tira. Por eso es un libro valiente y necesario porque nos hace pensar y, sin duda, ahí tras un pensamiento está una acción y tras una acción un cambio.

El libro ha obtenido el XIII Premio Internacional Compostela para álbumes ilustrados 2020 y es, ni qué decir tiene, un excelente regalo de Reyes.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

4 días hace