El fotógrafo Omar Ayyashi participa Madrid Design Festival 2021 con la exposición N5

Omar Ayyashi

N5 es el nombre de la nueva exposición del fotógrafo Omar Ayyashi que podrá visitarse hasta el próximo 14 de marzo en el Pabellón Villanueva del Real Jardín Botánico, dentro de la programación de Madrid Design Festival 2021.

Este proyecto nace de una idea de Omar Ayyashi y el diseñador Manuel Fernández para «Fashion Art Institute» que aborda el quinto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) marcado por Naciones Unidas en su Agenda 2030, la igualdad de género. Se trata de un proyecto solidario cuyos beneficios irán destinados a ONGs que abordan la igualdad de género.

La exposición consta de 16 fotografías realizadas a actrices relevantes de nuestro país entre las que se encuentran: Belén Rueda, Mina El Hammani, Anna Castillo, Paz Vega, Rossy de Palma, Ester Expósito, Amaia Salamanca, Elena Furiase, Cayetana Guillén Cuervo, Juana Acosta, Bárbara Lennie y Jedet Sánchez. En estas fotografías las actrices visten diseños de Manuel Fernández que han sido intervenidos por diferentes artistas como Phil Akashi, Olga Sinclair, Grimanesa Amoros, Luis Gordillo o Jesús Zurita, entre otros

Las fotografías de las que se podrán disfrutar en la exposición han sido impresas por Clorofila Digital.

No es la primera vez que Omar Ayyashi realiza una exposición de su trabajo involucrado a proyectos solidarios. En el año 2018 en la Real Fábrica de Tapices expuso #ReciclaFuturo, por el que recibió el premio a ¨La Mejor Comunicación Social 2018” por parte de La Fundación para el Fomento del Desarrollo y la Integración (FDI). Un año después, en 2019, realizó la exposición X_ELLAS cuyos beneficios se destinaron a la lucha contra la trata de mujeres.

Sobre Omar Ayyashi

Omar Ayyashi, fotógrafo de origen Palestino nacido en Bilbao y afincado en España.

Estudia Ciencias Empresariales y Dirección y Administración de empresas Turísticas para no ejercer ninguna de las dos carreras. Tras trabajar en marketing y publicidad, ve que se ahoga en una oficina y decide echar a volar. La fotografía siempre le ha dado alas y se traslada a Madrid y a Barcelona para comenzar su formación como fotógrafo profesional.

Actualmente es colaborador fijo en diversas publicaciones capturando moda, personajes y rincones del mundo.

Siempre sensible a las injusticias cometidas con los mas desfavorecidos, a los 29 años le proponen ser embajador de «Ayuda en acción» con sus campañas gráficas y empieza viajar con la ONG hasta llegar a conseguir una serie de imágenes que muestran la realidad de la vida en distintos lugares del mundo.

www.omarayyashi.com

Omar Ayyashi

Sobre Manuel Fernández. El diseñador -artista-sostenible

Manuel Fernández lleva 35 años apostando por el Desarrollo Sostenible como Diseñador y Artista. Ha sido pionero -a nivel internacional- en la implantación de las 3 dimensiones de la sostenibilidad: la económica, la social y la ambiental. Fiel a este triple principio, su trayectoria demuestra que es posible fomentar la generación de riqueza; a la vez que se impulsa la prosperidad de las personas y se lucha por el respeto hacia el entorno.

Su contribución más disruptiva ha sido la materialización de FASHION ART hace 20 años; convirtiéndose en el creador de la fusión de la moda y el arte y en el inventor de un nuevo lenguaje. FASHION ART es el canal de comunicación que está concienciando sobre valores de sostenibilidad de una forma rápida y contundente a una ciudadanía que responde a la sensibilización social y ambiental de la mano de la moda y el arte. FASHION ART es el vehículo que transmitirá a las generaciones futuras, tanto el legado de Manuel Fernández, como el de otros artistas y líderes comprometidos con el desarrollo sostenible.

Esta forma innovadora de enriquecer el sector de la moda mediante la integración y su efecto sensibilizador, aportan décadas de experiencia en el compromiso con la moda y el arte responsables. Experiencia que Manuel Fernández ha sabido llevar a una madurez muy valiosa porque es capaz de atraer a los ciudadanos; poniendo en valor múltiples disciplinas y culturas.

Las evidencias a lo largo de su carrera posicionan a Manuel Fernández como un gran “Embajador de la Agenda 2030 y sus 17 ODS” ya que ha demostrado tener la inquietud de divulgar responsabilidad social y la capacidad diferencial de convencer a los ciudadanos y a los profesionales llamados a cambiar hábitos en su forma de vivir y trabajar para que nuestro mundo sea sostenible.

www.fashionartinstitute.org

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

2 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

6 días hace