El Auditorio de CentroCentro estrena un nuevo ciclo musical a cargo de La Folía

La Folia

El próximo martes, 23 de febrero, comienza en el Auditorio de CentroCentro, espacio del Área de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, un nuevo ciclo de música antigua. Titulado Coordenadas. Música en torno a rutas globales terrestres y marítimas y comisariado por Pedro Bonet, solista de flauta de pico y fundador y director de La Folía, presenta tres sesiones musicales cuyo común denominador son los derroteros por los que, desde el comienzo de nuestra era, han circulado personas, bienes y manifestaciones culturales entre las que la música tuvo una presencia señalada.

Los conciertos serán interpretados por el grupo de música barroca La Folía, en la actualidad una de las formaciones dedicadas a la interpretación musical histórica de más larga trayectoria del panorama internacional, y solistas invitados. Las entradas se pueden adquirir en centrocentro.org y en taquilla el día del concierto (Entrada general: 5,50 €).

El primer concierto, Aire del satén de hoja de sauce. Música en torno a las rutas del oro, la seda y las especias (23 febrero, 19:00 h), se remonta hasta Bizancio en el siglo VI y más atrás al repertorio de la dinastía china Han en el siglo II, en los inicios de la Ruta de la Seda, y pone el énfasis en lugares como Toledo, Lyon, Venecia, Nápoles, Alejandría, la Costa de Oro africana y la India. Pedro Bonet interpretará obras de Romano el Méloda, Alfonso X El Sabio, Diego Ortiz, Escobar, Bowdich y Sloane (Anónimos Costa de Oro y Jamaica), Virgiliano, Cantemir, De Voix, Playford, Dalberg-Bird (Calcuta-Erfuhrt), Loubère, Low, Amiot y Haendel.

Pedro Bonet

En la segunda sesión, El jardín de las Hespérides. Culturas musicales del Mediterráneo al Atlántico (23 marzo), se interpretarán piezas relacionadas con la presencia árabe en Europa durante más de setecientos años, a la vez que se incidirá en el contexto mitológico e intercultural. La Folía –Pedro Bonet, flautas de pico, Ignacio Zaragoza, flautas de pico, Calia Álvarez, viola de gamba, Juan Carlos de Mulder, vihuela de mano y laúd de diez órdenes– interpretará obras de Alfonso X El Sabio, Gabriel, Narváez, Palero, Fuenllana, A. de Cabezón, Susato, Glettle, Ortiz, Rossi y Praetorius.

La tercera y última sesión (20 abril) desplegará un repertorio relacionado con numerosos destinos de la primera vuelta al mundo, que llevó a cabo la expedición de Magallanes y Elcano hace 500 años, recorriendo en un solo viaje las rutas conocidas como española y portuguesa hasta circunnavegar el globo. Las carreras de Indias. Música en torno a las rutas ibéricas de circunnavegación contará con el dúo de solistas de La Folía Pedro Bonet y Belén González Castaño, flautas de pico, que interpretarán obras de, entre otros, Cornago, Peñalosa, Baena, Cerone, Destouches-Blavet, Martínez Compañón, Hamilton Bird, Forrest-Corelli y Haendel.

Contando con un número variable de intérpretes en función del repertorio elegido, La Folía lleva a cabo una intensa labor en la recuperación y difusión del repertorio barroco. Fundado en 1977 por Pedro Bonet en Madrid, trabaja a menudo sobre temas monográficos y se ha presentado en las salas de concierto y festivales más relevantes, dando conciertos en más de cuarenta países. El grupo colabora también de manera habitual con compositores actuales, dando lugar a nuevo repertorio para instrumentos barrocos (notablemente para dos flautas de pico, viola de gamba y clave, a veces con participación de la voz).

Pedro Bonet, solista de flauta de pico y director de La Folía ha sido catedrático de flauta de pico del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (RCSMM), en cuyo Departamento de Música Antigua impartió igualmente Teoría de la Interpretación, Improvisación de la Música Antigua y Conjunto Barroco. Ejerció también la docencia en los conservatorios Padre Antonio Soler de El Escorial, Superior de Salamanca y Profesional de Madrid. Doctor en Arte y Humanidades por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, ha impartido clases magistrales y cursos en diversas universidades y centros especializados a nivel internacional. Como concertista ha desarrollado una intensa labor en la difusión del repertorio barroco con instrumentos originales, actuando como solista con orquesta, en concierto de flauta sola y en diversas formaciones de cámara con La Folía.Más información en Centrocentro

Redacción

Entradas recientes

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

18 horas hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

2 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

4 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace

‘Oliver Twist, el musical’ llegará al Teatro La Latina a partir del 12 de noviembre

Tras el éxito de Los chicos del coro, sus productores nos traen su nuevo espectáculo, Oliver Twist, el…

1 semana hace