‘La pequeña oruga glotona’, de Eric Carle

La pequeña oruga glotona de Eric Carle (texto e ilustraciones). Kókinos, 2019. 30 x 22 cm., 30 pp., 14, 25 €, (0-3 años).

“Se construyó una casa a su alrededor, un capullo, y se quedó allí encerrada. Durante más de dos semanas. Un día hizo un agujerito en el capullo, luego empujó hacia fuera y…

¡Se había convertido en una hermosa mariposa!”. Eric Carle: La pequeña oruga glotona

La pequeña oruga glotona ya es un clásico de la literatura infantil. La versión original en inglés (The Very Hungry Caterpillar) fue publicada por World Publishing Company en 1969 y desde entonces se ha consagrado como uno de los libros preferidos por los más chicos del hogar.

Esta breve historia trata sobre una pequeña oruga que, a los pocos instantes de nacer, comienza a tener demasiada hambre. Su travesía en busca de comida es encantadora, pues a pesar de conseguir una variedad de frutas, de postres, de carnes y de otros alimentos, no se siente satisfecha. La pequeña oruga comerá sin parar hasta que, por fin, su estómago comenzará a dolerle. El desenlace es realmente entretenido: la oruga ya no es diminuta, por el contrario, ahora es grande y gorda. Luego de construir un capullo para descansar, dormirá unas cuantas semanas y, finalmente, se convertirá en una hermosa mariposa.

Este cuento suele recomendarse para niños de tres años porque crea el escenario ideal para que los padres comiencen a instruirles sobre la importancia de comer frutas. Frutas como manzanas, peras, ciruelas, naranjas y fresas tienen vitaminas B y C, las cuales son fundamentales para producir energía. En tanto las almendras y la papaya, por poseer vitamina E, contribuyen al funcionamiento del sistema inmunológico.

Estas enseñanzas no serán en vano para los menores, pues irán conociendo el aporte nutricional de las frutas para su organismo. Asimismo, se les debe hablar de los beneficios de los otros alimentos que va ingiriendo la pequeña oruga, como pepinillos, quesos y chocolates.

Gracias a las ilustraciones del cuento hechas por el mismo Eric Carle, los padres también podrán explicarle a sus hijos el ciclo de vida de una oruga desde que nace hasta que se convierte en mariposa. Esta hermosa transformación tiene un gran significado sobre lo bello de la naturaleza, en especial del mundo animal. Definitivamente los niños se sorprenderán al ver cómo una oruga, aparentemente simple y común, evoluciona en una colorida mariposa.

La pequeña oruga glotona se ha publicado en numerosos idiomas y formatos. No solamente se ha editado como libro tradicional, sino también en versión desplegable y como audiolibro. Además, se han publicado más historias de la carismática oruga, como La pequeña oruga glotona con peluche, La pequeña oruga glotona y su fiesta de cumpleaños y Dulces sueños, pequeña oruga glotona. Esto ratifica que la obra de Eric Carle está entre las preferidas de los niños de ayer, de hoy y, posiblemente, de mañana.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

2 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

3 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

6 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

6 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

6 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

6 días hace