Categorías: ArteExposiciones

No te pierdas la exposición ‘Autoras de utopías’, una selección de obras visuales de Carmela García

Exposición Carmela García

La Sala Canal de Isabel II presenta la exposición “Autoras de utopías”, una selección de obras visuales de la trayectoria artística de Carmela García, así como de proyectos de nueva producción, que traza narrativas para un mundo distinto.

Un mundo nuevo, en el que Carmela parte de la realidad y se encamina a una utopía en la que las mujeres, en su pluralidad sexo-genérica, se encuentran libremente y ofrecen redefiniciones de sus propias existencias. Una especie de deconstrucción de lo que la sociedad patriarcal ha establecido sobre lo que las mujeres son y deben ser, y una reconstrucción de un ideal feminista del mundo, donde se encuentren liberadas de encorsetamientos y clichés. Para ello, parte de experiencias y prácticas de mujeres de la historia que, saltándose las reglas y supeditaciones, consiguieron crear núcleos de resistencia, de convivencia o de sororidad, creando colectivos, prácticas y formas de vida alternativas al statu quo existente.

A través de la fotografía, el vídeo y la instalación, Carmela García plantea realidades ficcionadas integradas por datos e informaciones de fuentes documentales y datos biográficos, que enlaza después con fragmentos de narrativas visuales y literarias diversas. Ficciones de lo que tal vez podría haber sucedido o deseado que sucediese.

La exposición se desarrolla en cinco espacios temáticos con cinco utopías vividas por mujeres arriesgadas, inteligentes y transgresoras a través de los proyectos Chicas, deseos y ficción (1998), las series fotográficas Paraísos (2002-2005), Escenarios (2007), Casting (2007-2008) y I Want to Be (2006-2008) , la proyección Espacio de silencio (2004) y la nueva producción audiovisual Seres equívocos (2020).

Exposición Carmela García

Carmela García (Lanzarote, 1964), artista visual residente en Madrid, empezó a mostrar sus obras al público en el año 1998, recibiendo en el 2001 el premio revelación PhotoEspaña. Desde el principio, se interroga acerca de las imágenes de las mujeres en la sociedad, investigándolas y cuestionando la mirada masculina con discursos visuales claramente feministas. Mediante este posicionamiento, ha construido sus distintos trabajos artísticos en los que las mujeres son absolutas protagonistas, mostrándonos imágenes que rompen los esquemas de los géneros binarios, ofreciendo unas identidades genéricas más abiertas, plurales y flexibles, mediante las que rompe la hegemonía social de la heterosexualidad. Fue seleccionada en el 2005 entre los cien mejores fotógrafos españoles en la lista elaborada por Exit, y ha recibido el Premio de Fotografía de la Comunidad de Madrid en el año 2019, entre otros.

Carmen F. Etreros

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

2 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

3 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

6 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

6 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

6 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

6 días hace