Categorías: PantallasSeries

Disfruta de la película ‘Moxie’ en Netflix

Moxie

Por Elena Fernández Rodríguez.

Moxie está disponible en el catálogo de Netflix desde el 3 de marzo. Bajo las directrices de Amy Poehler, el guion de Tamara Chestna y Dylan Meyer ha adaptado al cine la novela homónima de Jennifer Mathiue publicada en 2015. Se trata de una película que ha sido catalogada como comedia dramática, pues combinando drama y humor refleja la realidad a la que deben enfrentarse muchas estudiantes en su instituto durante toda su etapa escolar. Su principal objetivo consiste en hacer reflexionar al espectador sobre feminismo señalando actitudes y actos machistas cometidos por adolescentes y aceptados por toda la sociedad. Si bien algunas de las escenas pueden resultar duras, el tono empleado permite que la película sea apta para prácticamente todos los públicos.

Vivian es una joven introvertida y tímida a la que se le rompen todos los esquemas tras la llegada de Lucy a su instituto. La nueva estudiante debe enfrentarse día sí y día también al acoso del chico más popular del equipo de fútbol americano, a quien gran parte del alumnado tiene por un estudiante intocable debido a su falsa apariencia de buena persona. Harta de las conductas sexistas de sus compañeros y de la escasa comprensión y actuación por parte del profesorado, decide tomar cartas en el asunto inspirándose en la juventud de su madre, que participó en el movimiento punk feminista en los años noventa. De esa manera surge ‘Moxie’, un fazine cuyo nombre da título a la película y con el que la protagonista trata de denunciar el machismo que deben soportar tanto ella como sus compañeras. Rápidamente ese pequeño acto da lugar a campañas y protestas que ayudarán a visibilizar ese problema.

El éxito de Moxie reside en la importancia de su mensaje. El feminismo crece a pasos agigantados y a cada momento que pasa más mujeres se atreven a dar un paso al frente y aportar su granito de arena. El hecho de que se intente acercar el movimiento a los jóvenes a través de la literatura y el cine no solo es importante, sino que facilita mucho el proceso y permite acceder a un número más grande de personas. Además, nos encontramos ante una historia que va más allá y explora los diferentes altibajos a los que se enfrenta un adolescente. Vivian va aprendiendo de sus propios errores a lo largo que evoluciona la película, por lo que a medida que se desarrolla la trama el espectador puede observar se enfrenta a su día a día y cómo va madurando poco a poco.

Si todavía no la has visto, puedes verla en Netflix. ¡No te la pierdas!

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

21 horas hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

24 horas hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

4 días hace