Categorías: LibrosNovedades

‘Punto y Coma’ de Ricardo Alcántara y Montse Tobella

Punto y coma

Punto y Coma de Ricardo Alcántara. Ilustraciones de Montse Tobella. Editorial Malian Editorial, 2020. 200 x 20 mm., 36 pp.,13’95 €, (+ 3 años).

Por José R. Cortés Criado.

“Punto y Coma no eran como los demás muñecos. Ellos eran diferentes. Por eso, a veces se venían raros, se sentían tristes como una flor sin agua.” Punto y Coma de Ricardo Alcántara.

Punto y Coma son dos personajes entrañables, nada más verlos en la portada del libro te caen bien. Nos sonríen como queriendo ser nuestros amigos, invitándonos a entrar en las páginas interiores.

Estos dos protagonistas no son como los demás, tampoco son raros, solo son diferentes. No se parecen a otros animales que conocen. A Punto le gustan los días de lluvia, no le asustan los truenos pero no puede jugar con el agua. A Coma le encantan las carreras, ya fuesen en coches, motos o patines. Siempre participa contenta y se alegra mucho al finalizar, tanto si gana como si pierde.

Ambos disfrutan con pequeñas cosas. Son felices si se columpian, escuchan música, juegan con sus amigos, hace frío, ven una estrella…, en fin, son felices con las cosas sencillas. Nada les sienta mal, como a otros personajes de la historia. Ellos siempre están contentos.

Cierto día no se sintieron bien. Se consideraron muy raros y, entonces, se apenaron, pero menos mal que sus amigos supieron explicarles cuál es el motivo por el que actúan así y les aclararon que no son raros, son diferentes.

Simpática y entrañable historia, la que nos trae Ricardo Alcántara. La estructura de la obra es repetitiva. La página izquierda tiene el texto en letras mayúsculas de buen tamaño. Algunas palabras fueron cambiadas por emoticonos.

La página izquierda, muestra una imagen que refleja la escena narrada.

El texto de cada página comienza con una afirmación de lo que le gusta a estos personajes, lo que hacen o con lo que disfrutan y a mitad de la página se comparan con otros, que hacen lo contrario a ellos o actúan de forma opuesta. Mostrándonos las dos caras de una moneda.

Muy bueno el cuento. Nos trae alegría y frescura con estos dos simpáticos personajes construidos de papel para convertirse en estrellas del relato. Seguro que gusta a grandes y pequeños, como suele ocurrir con los buenos álbumes ilustrados.

Montse Tobella elabora unos muñecos con papel y los sitúa en los escenarios adecuados, ya sea en una casa, en un bosque, en un coche, junto a las partituras musicales, un libro o recortes de prensa, a veces con sus mascotas: un perro y un gato que los acompañan en algunas escenas, así como de otros muñecos similares. Todos los elementos utilizados son de papel o cartón.

Este niño rubio y esta niña morena llevan un mensaje positivo a todo aquel que se adentra en sus páginas. Todos somos diferentes y debemos aceptarnos tal como somos.

Las dos últimas páginas del libro recogen los diferentes emoticonos utilizados en su interior para que cada uno pueda asociar el dibujo con su significado sino lo adivinó anteriormente.

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace