Categorías: EscenariosTeatro

LaJoven celebra en ‘Ulloa’ el centenario de Pardo Bazán y el nuevo paradigma del feminismo

Foto Ilde Sandrin

La compañía teatral LaJoven, Mejor Proyecto de Industrias Culturales 2019 del Ministerio de Cultura, vuelve a los Teatros del Canal para rendir tributo a la escritora Emilia Pardo Bazán con Ulloa, un texto de Irma Correa con dirección de José Luis Arellano que estará del 1 al 4 de abril en la Sala Roja de este teatro de la Comunidad de Madrid, que acoge su estreno absoluto. En palabras de la autora, cuenta “la historia de una mujer del siglo XXI sujeta a esas leyes animales y ancestrales, que luchará por desasirse de ellas en un combate moral, psicológico y carnal”.

Inspiración generacional

Inspirada en Los pazos de Ulloa, la historia se desarrolla en las horas previas a una rave. Los personajes de Pedro, Tabo, Sabela, Jessy, Julián y Nucha descubrirán lo que siempre temieron: la soledad, el abandono, la lucha contra uno mismo, contra el grupo… De fondo, varios interrogantes: como sociedad, ¿qué hemos heredado de nuestros padres? ¿Y de nuestros abuelos? ¿Nos condicionan aún la religión, el caciquismo político, la violencia de género…?

“Emilia Pardo Bazán escribe Los pazos de Ulloa cuarenta años después de que Emily Brönte escribiera sus Cumbres borrascosas. Comparten ambas la visión tétrica y siniestra de un lugar alejado de la urbe en el que imperan unas leyes restrictivas y alienantes, que llevan a actuar más como salvajes que como hombres”, explica Irma Correa.

Foto Ilde Sandri

Mujeres escritoras

“Nucha, la protagonista de esta historia, recibirá una a una las dentelladas de esas almas hambrientas que luchan por dominar en un territorio que consideran como propio y acotado”, añade. “No es Nucha una mujer ‘de carácter’. De la misma manera que tampoco lo es el sacerdote Julián. Ambos representan el asombro y, en última instancia, la impotencia ante lo salvaje”.

A raíz de releer la novela de Pardo Bazán, Correa ha analizado los contextos de escritoras como Emma Bovary, Anna Karenina, la Colometa de Merçè Rodoreda. “Aunque de formas, texturas y contextos distintos, encuentro que todas llevan desde el principio impregnado en la sangre el destino trágico inevitable”, concluye. A su juicio, ​“estamos asistiendo a unos cambios de paradigmas que vinculan al hombre con la conciencia de su rol ancestral, y muchos de ellos gritan pidiendo, asustados y voraces, un giro histórico en nuestra sociedad. Hay que contar nuevas historias y romper las viejas”.

​Sobre LaJoven 

LaJoven es un proyecto teatral profesional que une a profesionales de las artes escénicas con la comunidad docente, y sirve como espacio profesional para jóvenes. Se ha fijado como misión  crear nuevos profesionales para el teatro y la cultura, tanto artísticos como técnicos, así como fomentar la investigación dramática y buscar la incorporación de los públicos jóvenes al teatro a través de la dramaturgia contemporánea. En sus ocho años de vida, la compañía ha estrenado 17 montajes que han disfrutado cerca de 300.000 espectadores.

Foto Ilde Sandri

Ulloa

Estreno absoluto

Duración: 1h y 30’ (sin intermedio)

Texto: Irma Correa

Dirección: José Luis Arellano García

Reparto:

Alejandro Chaparro – Tabo

Víctor de la Fuente – Julián

Álvaro Quintana – Pedro

María Romero – Nucha

María Valero – Sabela

Carmen F. Etreros

Entradas recientes

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

3 días hace

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

4 días hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

5 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

7 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

2 semanas hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

2 semanas hace