La cuarta edición de La Incubadora comienza en abril las sesiones de trabajo para desarrollar cinco nuevos largometrajes. En esta ocasión, los equipos seleccionados contarán con las mentorías de profesionales como Arantxa Echevarría (directora, Carmen y Lola), Sandra Hermida (productora ejecutiva, Lo Imposible), Rodrigo Sorogoyen (director, Madre), Marisa Fernández Armenteros (productora, nominada al Oscar por El Agente Topo), Xavier Granada (productor en A Contraluz Films y Magrana Films), Juan Cavestany (director y guionista), Alberto Marini (director y guionista) y Simón de Santiago (productor).
Estos son los cinco seleccionados en La Incubadora 2021, el programa promovido desde la ECAM, dirigido a productores, directores y guionistas emergentes residentes en España:
CASA DE FIERAS, de Eva Saiz
EL CUERNO DEL CENTENO, de Jaione Camborda
EN CARNE VIVA, de Ainhoa Menéndez
LAS LINEAS DISCONTINUAS, de Anxos Fazáns
La selección final ha sido determinada por un comité externo formado por Óscar Alonso (responsable de adquisiciones y festivales en Latido Films), Pamela Biénzobas (programadora del festival de Locarno y consultora) y Xavier Granada (productor), que han trabajado sobre la preselección realizada por Gemma Vidal (program manager de The Screen y productora), Jaime Gona (productor en Gonita Films), Ana Puentes (analista de guión y productora), Marina Maesso (guionista y analista de guion para HBO España) y Marta García Larriu (productora), entre los más de 200 proyectos de largometraje presentados en la convocatoria.
Gemma Vidal, program manager de La Incubadora señala que “en un año en el que ha crecido el número de proyectos recibidos, contamos en la selección con cinco equipos muy sólidos de productoras y directores de primer o segundo largometraje, con diversidad de géneros y universos, estrechamente vinculados a la trayectoria previa de sus directores”.
Xavier Granada, recientemente incorporado como mentor, destaca que “los proyectos y sus productoras llegan a La Incubadora con una visión sólida y un potencial elevado, estamos deseando acompañarlas en este proceso para ayudar a hacerlos realidad y que se conviertan en las películas soñadas”.
Pamela Bienzobas selaña la “estimulante diversidad de voces y miradas muy personales, historias y estilos, de autores y productoras emergentes con el potencial para dejar sus marcas el cine independiente español”. Así mismo, Oscar Alonso confirma la variedad de las propuestas, “tanto en genero, tono, target de público y nivel industrial, todos ellos aportan una mirada (en muchos casos femenina) que aún ya con bases solidas podrán crecer gracias a la labor de los mentores”.
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…
Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…
Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…
Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…