Nomadland
Tras estrenarse el 11 de septiembre de 2020 en el Festival Internacional de Cine de Venecia y llevarse su primer premio, nada más ni menos que un León de Oro, Nomadland ha dado mucho que hablar. Desde entonces, a su palmares se han unido un premio BAFTA, dos Globos de Oro y tres Oscars a Mejor Película, Mejor Actriz y a la Mejor Dirección. El filme ha marcado un antes y un después en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas al convertirse en la segunda película premiada en la categoría a Mejor Dirección cuya directora es una mujer. Escrita y dirigida por Chloé Zhao, está basada en el libro titulado Nomadland: Surviving America in the Twenty-First Century de Jessica Bruder.
Tras el colapso económico que sufrió su ciudad en la zona rural de la estadounidense de Nebraska y perderlo todo durante la recesión, la protagonista decide dar un cambio radical a su vida y embarcarse en un viaje hacia el Oeste americano. Así es como Fern, tal y como la conocemos, convierte una furgoneta en su casa y viaja con ella como una nómada moderna a lo largo del país replanteándose los estándares de la sociedad convencional. Algunos han catalogado Nomadland como un wéstern, pues si bien no contiene los elementos más tradicionales del género lo cierto es que introduce otros que sí podrían clasificarla como tal.
A pesar de no tener un villano explícito, esta historia nos traslada una de las realidades más duras y silenciosas de los últimos tiempos: las contradicciones de una sociedad supuestamente próspera como la de Estados Unidos. En ella encontramos los numerosos problemas, como la fragilidad del sistema de pensiones o la precariedad del sistema público, a los que deben enfrentarse aquellos que son demasiado jóvenes para retirarse y al mismo tiempo demasiado mayores para trabajar. Nomadland nos presenta un drama que para algunos espectadores podría antojarse lento, pero que para otros muchos se ha convertido en una de las mejores representaciones de la vida al otro lado del charco. Su éxito no es casual, puesto que narra y traslada a la gran pantalla de manera brillante cómo es desafiar a la autosuficiencia económica y sentimental a la que se enfrenta Fern.
Con Frances McDormand como actriz protagonista y Ludovico Einaudi encargado de la composición de la banda sonora, el broche final del trabajo de Zhao resulta en un trabajo totalmente conmovedor. Desde el 26 de marzo puede disfrutarse en cines y a partir del 30 de abril la plataforma de streaming Disney + la incluirá en su catálogo.
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…
Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…
Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…
Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…