Categorías: ActualidadNoticias

691 proyectos optarán a la 3ª edición del programa Residencias Academia de Cine

Programa residencias Academia cine

De las solicitudes recibidas, un 81,4% (560) están vinculadas a Madrid y el 37,5% (256) han sido presentadas por mujeres.

Un total de 691 proyectos optarán a la tercera edición del programa Residencias Academia de Cine, iniciativa de ayuda a creadores cinematográficos que se realiza con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid.

Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, los datos de participación arrojan las siguientes cifras: se registraron 855 solicitantes de los que 691 presentaron la documentación requerida. De estas propuestas, 426 han sido presentadas por hombres (61,6%); 256 por mujeres (37,5%); y 9 por personas identificadas con otro género. Además, 560 (81,4%) de los proyectos están vinculados artísticamente con la ciudad de Madrid y 40 (5,7%) corresponden a académicos. Por la naturaleza de las dos entidades que impulsan el programa, las bases recogen prioridad a los proyectos relacionados con la ciudad de Madrid y ventajas de acceso al programa para los académicos.

Más datos: Un 75,9% de los proyectos presentados son largometrajes (525) y el 24,2% son series de televisión (166). Ficción (620 proyectos), documentales (63) y animación (8) son, por este orden, las categorías escogidas por los solicitantes –directores y guionistas–, que en un 84,3% (583) son de origen español, y el resto procede de países como Argentina (18), México (15), Italia (13) y Venezuela (7).

Profesionales del sector formarán los dos comités de valoración de las propuestas presentadas y seleccionarán los 20 proyectos finalistas que se beneficiarán de esta tercera edición, que tendrá lugar de octubre de 2021 a junio de 2022. Los proyectos elegidos se anunciarán antes del 31 de julio de este año.

Residencias Academia de Cine dotará a 20 cineastas emergentes o profesionales –directores y guionistas–, nacionales o extranjeros, de unas becas para el desarrollo de sus proyectos audiovisuales.

Por tercer año consecutivo, la sede de la Academia en Madrid será el espacio en el que se realizará este programa, que ofrecerá una aportación económica de carácter mensual a los creadores; apoyo en los gastos de traslado de aquellos residentes que vivan fuera de la comunidad de Madrid; asesoramiento de mentores, espacio físico de trabajo, inmersión en las actividades de la Academia, Madrid Film Office y Cineteca, y encuentro permanente con la industria, entre otras facilidades. Los mentores se escogerán en función del perfil de los proyectos seleccionados.

 

Redacción

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

1 día hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

1 día hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

1 día hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

4 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

4 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

1 semana hace