La compañía gallega de teatro de vanguardia Voadora estrena ‘Othello’ en el Teatro de la Abadía

Othello

La compañía gallega de teatro de vanguardia Voadora estrena su tercer Shakespeare, Othello. El montaje, dirigido por Marta Pazos, propone una adaptación transgresora atravesada por la posverdad (fake news) y las violencias machistas. El espectáculo, una coproducción de Voadora con el Teatro de La Abadía, la MIT Ribadavia y el Teatro Nacional São João de Porto, pretende poner el foco en los personajes femeninos de la tragedia. A partir del texto, Pazos plantea un debate alrededor de diversas cuestiones como la construcción del género, la percepción individual o la estructura del sistema patriarcal.

La obra, que se estrenará el sábado 15 de mayo en el Teatro de La Abadía, estará en cartel hasta el 6 de junio de 2021. Una versión del texto de William Shakespeare de Fernando Epelde que cuenta en el reparto con actores como Joaquin Abella, Ángel Burgos, Ana Esmith, Chumo Mata, Mari Paz Sayago y Hugo Torres.

Hay en el relato de William Shakespeare una historia de encuentro, en la que una mujer europea y un hombre africano se enamoran. Pero, al final del texto, ella muere asesinada a manos de él.

Othello es, a la vez, víctima y verdugo. Sufre islamofobia y ejecuta un feminicidio que nace de una mentira. Una mentira que, a su vez, surge de la inseguridad y de la creencia de entender como propio lo que no se puede poseer.

#BlackLivesMatter, #NiUnaMenos, #Posverdad y #FakeNews se dan cita en una historia escrita hace más de 400 años pero que hoy en día no resulta lejana en el tiempo: En España, desde el año 2013, han fallecido 1.053 mujeres a manos de la violencia machista.

Esta nueva versión se construye con la apertura del espacio íntimo, las conversaciones y acciones del universo femenino a través de los personajes de Desdémona, Emilia y Bianca. Utilizando la comedia como generador de discurso sobre el dolor y la rabia, nos preguntamos qué podemos hacer, desde nuestro presente, para detener el tiempo en el relato. Justo aquí:

No hay tiempo, es demasiado tarde. (La estrangula)

Othello, Acto V.ii

Detener el tiempo y volver sobre los pasos de la historia para entender cómo ha llegado hasta ahí. Detenerlo y proponer al público un debate alrededor de la construcción del género, la percepción de uno-a mismo-a y las relaciones y la estructura misma del sistema patriarcal.

Othello

Del 14 de mayo al 6 de junio

Teatro de La Abadía – Sala Juan de la Cruz

https://www.teatroabadia.com/es/temporada/

Carmen F. Etreros

Entradas recientes

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

2 días hace

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

3 días hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

5 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

7 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

2 semanas hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

2 semanas hace