‘Alimañas (brillantes)’, una comedia sobre la voracidad del capitalismo en los Teatros del Canal

Alimañas (brillantes)

Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid presentan el estreno en nuestro país de Alimañas (brillantes)un texto del dramaturgo británico Philip Ridley dirigido por la actriz, directora y productora Pilar Massa  que podrá verse en la Sala Negra del 2 al 20 de junio.

¿Qué estarías dispuesto a hacer para conseguir la casa de tus sueños? Partiendo de esta premisa, Alimañas (brillantes) aborda la voracidad del capitalismo con un cóctel explosivo de sorpresa, morbo, brillo y oscuridad, mostrando de forma mordaz el momento que atraviesa el mundo en muchos niveles, poniendo de relieve que lo suficiente nunca es suficiente.

Alimañas (brillantes) -(Radiant Vermin)-, narra durante una hora y media la inquietante historia de la joven pareja Lili y Oli, educada en la moral católica y que, en perfecta sincronización -tanto que incluso uno termina las frases del otro- y con un bebé en camino, explica al público con todo lujo de detalles por qué y cómo renovaron su hogar. Han sido seleccionados para participar en un nuevo programa de revalorización urbana promovido por el gobierno y podrán trasladarse a un buen vecindario. El único inconveniente es que la nueva casa carece de elementos básicos como agua y electricidad… Pero la primera noche Oli mata -accidentalmente- a un vagabundo que se cuela en la destartalada cocina. De pronto, la casa adquiere milagrosamente una cocina perfectamente equipada… Parecen haber descubierto un método increíble y único de reformar su hogar y convertirlo en un palacio doméstico…

En un momento donde se acentúa la crisis de la vivienda, Pilar Massa dirige una obra oscuramente divertida y brillante, que bien podría recordar a Game de Mike Bartlett, sobre el precio que el ser humano está dispuesto a pagar para llegar a la propiedad perfecta, con una crítica directa a la moralidad, la hipocresía y la sociedad de consumo en un mundo materialista e implacable.

Un texto salvaje con un sagaz humor negro sobre cómo la desesperación y el ansia del “aún quiero más” impulsa a las personas, incluso a las aparentemente más “decentes”, a justificar sus conciencias y lograr lo que desean a costa de que algo material valga una vida humana. Teatro macabro para tiempos actuales que parte de una premisa a primera vista absurda pero con una lógica tan sutil como voraz.

Todo ello desde la fórmula teatral del “te cuento lo que pasó” y en una dramaturgia llena de peculiaridades que cuenta con la traducción de Manuel Benito, la iluminación de Paco Ariza, la escenografía y vestuario de Rafael Garrigós y la música de Raquel Jiménez. “Es un ambicioso reto en el que, además, convertiremos al espectador en confesor y juez, como si de un ritual litúrgico se tratara, gracias a un juego escénico que le implica directamente, atrapando y arrastrándole a ese frío mundo de tentaciones consumistas donde todo está calculado; un mundo de capitalismo, catálogos de muebles, cocinas de ensueño y promesas interminables. Mientras, se delibera ácidamente sobre los matices del materialismo y los sueños sin fin del ser humano moderno”, desvela Pilar Massa que, como mujer de teatro, cuenta con más de una treintena de obras como actriz con los directores más destacados de la escena y el cine, además de su faceta de directora y productora de obras como Contraacciones, El notario o La flauta mágica en el Teatro Real, entre otras.

Más información en Teatros del Canal

Redacción

Entradas recientes

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

14 horas hace

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

1 día hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

3 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

5 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace