‘Tiempos de brujas y hechiceros’ de Matt Ralphs

Tiempos de brujas

Tiempos de brujas y hechiceros de Matt Ralphs. Ilustración: Núria Tamarit Editorial Edelvives Ideaka, 2020. 220 x 290 mm., 80 pp., 14,75 €, (+ 8 años).

Por José R. Cortés Criado.

“Desde los antiguos practicantes de magia en Mesopotamia hasta los actuales seguidores de la Wicca, se ha creído en la magia durante milenios. A lo largo de la historia, prácticamente cualquier cultura ha tenido creencias, tradiciones y prácticas mágicas propias.” Matt Ralphs: Tiempos de brujas y hechiceros.

Interesante libro que llama la atención, primero por su tamaño, segundo por su título y tercero por su contenido. Con bastante seriedad se trata el tema de las brujas, los hechiceros y la magia a lo largo del tiempo. Es un libro formativo redactado muy amenamente y acompañado de vistosas ilustraciones que acerca este mundo a los pequeños lectores.

Cada vez que informa de la magia en una civilización explica cómo se usaba, quiénes hacían uso de ella, cómo reaccionaban sus congéneres ante ella, informa de sus deidades más relevantes, sus libros sobre el tema y los fenómenos sociales que acarrearon.

El tema se inicia en la antigua Mesopotamia, le sigue el antiguo Egipto, la Magia eslava, la Magia nórdica, la magia medieval, la magia sudafricana, la magia japonesa para seguir con los cazadores de brujas en Europa y ña magia en la Edad Contemporánea.

Así podemos conocer a EA, Señor del Apsú de Mesopotamia; Heka, dios de la magia egipcia; Circe, la bruja de la antigua Grecia; Baba Yagá, la bruja de los dientes de hierro, eslava; Rasputín, el monje legendario de Rusia; las Brujas del Mar de Noruega; Madre Shipton, la vidente de Yorkshire, inglesa; Marie Laveau, la reina del vudú de Nueva Orleans; Yama-Uba, la abuela de las montañas, japonesa; las Brujas de Salem, Estados Unidos; y Gerald Gardner, el padre de la Wicca, inglés.

Además, da a conocer libros importantes de magia, como el Libro de los Muertos, egipcio; la historia de las varitas mágicas, los espíritus familiares, la recolección de hierbas, las pociones, los calderos, la magia de las palabras, la importancia d ellos grimorios, la magia sudafricana actual, el vudú, los talismanes, las máscaras de Hannya del folclore japonés…

Después de leer este libro uno termina más sabio y le sirve para reflexionar sobre el tema, una vez que tenemos conocimientos del trato que cada civilización le dio a la magia y as sus intermediarios.

Libros como este ayudan a formar mentes abiertas y reflexivas, capaces de valorar y criticar la sociedad en la que vivimos conociendo nuestro pasado.

El texto se complementa con unas vistosas ilustraciones de gran tamaño, a todo color, que muestran las escenas donde se llevaron a cabo determinados actos y a sus protagonistas, ataviados con sus ropajes y accesorios correspondientes.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

4 días hace