Categorías: ActualidadNoticias

‘Egipto y el río Nilo’ de Vicente Muñoz Puelles

Egipto y el río Nilo

Egipto y el río Nilo de Vicente Muñoz Puelles. Ilustraciones de María Serrano. Editorial Anaya, 2021.195 x 260 mm., 64 pp., 9,90 €, (+ 8 años).

Po José R. Cortés Criado.

“Pero yo, el Nilo, he sobrevivido a todos y sigo fluyendo y renovando mis aguas, proclamando la eterna gloria de Egipto y el incesante triunfo de la vida sobre la muerte”. Vicente Muñoz Puelles: Egipto y el río Nilo.

 

Vicente Muñoz Puelles nos trae otro libro informativo, donde la trama se entrecruza con hechos históricos y geográficos. En esta ocasión, es el propio río el protagonista y narrador del libro.

El Nilo se remonta hasta sus orígenes, nos lleva por su recorrido geográfico y nos traslada tres mil quinientos años atrás para hablarnos de sus crecidas, sequías, delta… y cómo los habitantes de entonces lo consideraban un milagro y un dios.

El lector, poco a poco, y de forma muy amena va a conocer al relator, a los faraones y sus diferentes dinastías, cómo era la sociedad egipcia antigua, el papel de la mujer en esa sociedad, la manera de educar a los hijos, el culto atribuido a los muertos, las pirámides y esfinges…

Los lectores conoceremos vivencias desde el Imperio Antiguo, el Imperio Medio y el Imperio Nuevo hasta gobernantes más recientes como Alejando Magno, Julio César, Cleopatra o Napoleón; todos ellos se maravillaron de la grandeza de los monumentos funerarios y, especialmente, de la majestuosidad de tan singular río.

Con palabras sencillas y amenas vamos avanzando la lectura mientras aprendemos sobre su caudal, los cultivos que riega, la forma de escritura de aquellos egipcios, las singulares pirámides, las relaciones familiares entre los faraones, sus creencias, sus sarcófagos y hasta de sus momias.

Libros como este acercan la historia de grandes civilizaciones a los pequeños lectores y los familiariza con otras culturas, ampliando así sus conocimientos y su forma de valorar el pasado.

El texto se acompaña de unas simpáticas ilustraciones a todo color de María Serrano, que recrean los paisajes que baña el Nilo, las escenas descritas y la vida de aquellos habitantes, todos con aspecto de personas felices.

Se aprecian los grandes monumentos del antiguo Egipto, ya sean pirámides, imágenes de faraones, dioses, el Valle de los Reyes, templos, bustos, esfinges, vasijas, sarcófagos…

Excelente libro de no ficción que gustará a los que osen abrir la portada.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace