Categorías: ConsejosIdeas

Los beneficios de los bailes de salón para nuestra vida

Bailes de salón

Aprender bailes de salón se puede convertir en una experiencia única para todos sin importar la edad. Una actividad que se puede realizar en cualquier etapa de nuestra vida y que nos ayuda a mantenernos en forma. Una actividad para la que no hace falta tener experiencia, resulta divertida y a la que se suele enganchar el que la prueba.

Además, el baile nos ayuda a socializar y a conocer a otras personas que comparten nuestra aficiones. En esta escuela de baile Madrid se puede encontrar una amplia oferta de clases de baile de salón.

Los bailes de salón

Los bailes de salón, llamados en inglés “Ballroom dance”, son aquellos que baila una pareja de forma coordinada y siguiendo el ritmo de la música. Por lo tanto, son bailes que se deben realizar en pareja y es importante intentar seguir el ritmo de la música de cada baile. Además, los movimientos e interacciones de la pareja deben ajustarse a patrones previamente establecidos que son una característica fundamental de ese baile.

Bailes de salón tan conocidos como Salsa, Tango argentino,  Mambo, Bolero, Variación de Swing, Chachachá, Charlestón, Merengue, Vals, Rock‘n’roll o Pasodoble, entre otros muchos. Existen numerosos cursos de baile en Madrid en los que te enseñarán los movimientos básicos de estos bailes de salón y aprenderás a defenderte como bailarín en muy poco tiempo.

La bachata

Los bailes de salón incluyen en su repertorio numerosos bailes de origen latino como la rumba, el mambo, la bachata, el chachachá o el tango. La bachata es un género musical que tiene su origen en la República Dominicana, y forma parte del folclore urbano. Un baile que se considera que deriva del bolero rítmico y está influenciado también por otros estilos como el son cubano y el merengue.

Las leyendas cuentan que la bachata nació en los bares y burdeles marginales de Santo Domingo. En los años sesenta y principios de los setenta se consideraba la música de las clases pobres y se la llamaba “música de amargue”. Un término que hacia referencia a esa tristeza y melancolía que transmitía la bachata.

En esa época se consideraba una música vulgar y solo se podía escuchar en algunas emisoras de radio. A partir de los años ochenta los medios de comunicación empezaron a incluir en sus emisiones esta música popular que transmitía un estado de desamor y melancolía y que pronto se convirtió en una de las favoritas de los amantes de la radio y la música.

Aunque no es un baile muy complicado, para aprender lo mejor es buscar alguna clase de bachata Madrid, ya que es necesario practicar pasos y movimientos como los giros.

Se pueden distinguir cinco tipos diferentes de bachata: la bachata dominicana, que es la considera originaria, la bachata tradicional, la bachata moderna, la bachata tango o la bachata callejera que combina la bachata y el hiphop. La bachata tradicional que comenzó en EEUU y Europa, es el estilo más común y más bailado en todo el mundo. Se caracteriza porque se suele hacer un pequeño golpe de cadera en los tiempos 4 y 8 y sus numerosos giros y caídas.

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace