‘Secuestro de cumpleaños’ de Roberto Aliaga

Secuestro de cumpleaños

Secuestro de cumpleaños de Roberto Aliaga. Ilustraciones de Miguel Ángel Díez. Editorial Edebé, 2021. 200 x 130 mm., 136 pp.. 8,74 €, (+ 8 años).

Por José R. Cortés Criado.

“Me han hecho el mejor regalo que podría imaginar: ¡un secuestros de cumpleaños!” Roberto Aliaga: Secuestro de cumpleaños.

Dos protagonistas, Jamie y Walter, deciden escaparse del internado para comprarle un regalo a Lisa, la novia del segundo de ellos, aunque ella no sabe que es su novia. El segundo es impetuosos e impulsivo; el primero, más temeroso y sosegado y, aunque intenta escabullirse, se ve obligado a acompañar a su gran amigo.

Antes de escaparse Jamie vivió un pequeña aventura y no quiso ni pararse a pensar que dirá la directora de la institución; eso solo fue un aperitivo de lo que vendría después cuando llegaron a la joyería mas cara de la ciudad con la mochila llena de dinero y algo más, que en cuanto lo vio el vendedor no dudó en atender la petición de Walter.

Después la historia toma una velocidad de vértigo y nuestros amigos corren en un taxi robado, saltan la valla para acceder al internado y son descubiertos, pero lo más grave no fue lo que ellos hicieron, sino el secuestro de la novia de Walter.

Los dos amigos deciden colaborar e investigar por su cuenta. La policía no da crédito a lo que le cuentan que hicieron al escaparse del centro, pero ellos siguen a lo suyo hasta que pudieron cantar “Happy birthday to you” una vez que los encargados del comedor colocaron la tarta delante de Lisa.

Al humor que caracteriza la escritura de Roberto Aliaga, se une una historia rocambolesca, donde unos personajes que parecen perdidos en la ciudad, que anhelan la libertad de sus paseantes y añoran tener una vida como ellos, viven una aventura inolvidable con un final tan inesperado que nos hará dudar de lo que leímos anteriormente.

Los lectores damos por hecho una identidad de los personajes que nada tiene que ver con la realidad; el escritor ha sabido hacernos creer lo que él quiso, por eso el desenlace nos parece totalmente imprevisible; a ello hay que añadir una gran carga emotiva, haciéndonos sonreír al conocer a los verdaderos protagonistas.

El texto de Aliaga se acompaña de unas originales y simpáticas ilustraciones a todo color de Miguel Ángel Díez, que reflejan perfectamente los simpáticos personajes, pero sabe guardar el secreto del escritor para no revelarlo hasta el final, donde texto y dibujo nos lo aclaran.

Es un buen libro, simpático, ingenioso, ameno y entrañable que nos hace pasar un buen rato con su lectura, que guarda una sorpresa hasta la última línea y muestra el valor de la amistad y del amor.

Redacción

Entradas recientes

La Navideña convierte la Plaza de España en un pueblo navideño con pista de hielo, árbol interactivo y mercado artesanal

La Navideña regresa a la Plaza de España convertida en un auténtico pueblo de Navidad en…

11 horas hace

Puy du Fou España ha sido galardonado con el I Premio Marqués de Santillana

En un acto cargado de simbolismo y emoción, Puy du Fou España fue galardonado este…

16 horas hace

Marta Fernández-Muro, Premio Feroz de Honor 2026

 La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) ha otorgado el Premio Feroz de Honor 2026 a…

17 horas hace

Cursos de Arte Online: Despierta Tu Creatividad Desde Casa

Estudiar es una buena opción para los que no tienen tiempo para desplazarse o simplemente…

17 horas hace

Cómo fortalecer tu novela antes de publicarla: claves para una lectura crítica efectiva

La ilusión de muchas personas es publicar un libro, pero el gran problema con el…

2 días hace

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

1 semana hace