Categorías: EdiciónEditorial

Informes de lectura para escritores autoeditados

El mundo de la edición tiene una herramienta perfecta para saber si una obra merece la pena ser publicada o no. Se trata del informe de lectura que es el resumen y análisis detallado de un libro. Este sirve sirve al editor para saber de qué trata la obra y si tiene la calidad suficiente para considerar su publicación en un futuro próximo.

El informe de lectura es fundamental para cualquier editor porque debido a la falta de tiempo es imposible leer todos los originales que llegan a la editorial. Por eso el editor suele tener lectores de confianza que redactan los informes de lectura. Un buen informe de lectura debe orientar al editor sobre las características y la calidad de una obra.

Normalmente si el informe es lo bastante positivo, se suele encargar un segundo informe de lectura a un profesional diferente. En el caso de que coincida en esta opinión positiva, la editorial tendrá que leerlo y valorar su publicación. En el caso de los libros autoeditados, un informe de lectura puede orientar al autor sobre los posibles aciertos y fallos de la obra.

Partes de un informe de lectura

Cada editorial suele tener su propia forma de hacer informes de lectura, pero suelen coincidir en unos elementos básicos en la mayoría de las editoriales.

Datos

El informe de lectura debe incluir los siguientes datos: título, autor, idioma original, editorial, número de páginas, fecha de edición del libro.

Descripción y resumen del libro

La descripción debe contener dos o tres frases que informen al editor Por ejemplo, el libro puede referirse a temas como el amor, la venganza, la muerte… El resumen se suele hacer de forma lineal contando de qué trata el libro en el orden que se ha trazado desde la primera página a la última. Su misión es que el editor comprenda de qué trata la obra y debe ser claro y no muy extenso.

Estructura, estilo y personajes

El informe de lectura debe habla de la estructura explicando cuántos capítulos tiene e incluso haciendo el resumen por capítulos. También debe incluir los recursos estilísticos y explicar cómo es el narrador y los personajes.

Sobre el autor

También puede incluir información sobre el autor si aporta algo a la publicación del libro. No es un elemento imprescindible.

Opinión personal y valoración literaria

No existe informe de lectura sin la opinión personal. No tiene que ser una opinión profesional pero en ella podrá ver si lo recomendaría a un amigo. Casi todas las editoriales también piden una valoración literaria del libro del 1 al 10 de la calidad de la escritura. También se puede pedir una valoración comercial que defina la posibilidad de venta que se cree que tiene el libro.

Además, se le puede pedir al redactor del informe de lectura que valore si hay alguna dificultad para traducir el libro, si lo puede comparar con otros del mercado e incluso si se le ocurre cómo se podría promocionar. Estos últimos puntos no son imprescindibles pero se pueden pedir al autor.

 

 

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace